Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa de América en el siglo XVIII, Virreinatos y Capitanías Generales. Referencia: Maldonado Zamudio, C. (2010). Hipertexto Sociales 7. Editorial Santillana S.A. Ant.

  2. En el siglo XVII se establecieron los principios científicos de la cartografía y las inexactitudes más notables de los mapas quedan constreñidas a las partes del mundo que no se habían explorado. Siglo XVIII: En el siglo XVIII se considera con frecuencia a la Geografía como una de las ramas esencciales del saber, necesaria para el ...

  3. Resumen: Mapas. La mapoteca de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia cuenta con cartografía de los siglos XVII al XX entre mapas; planos urbanos y arquitectónicos; vistas y croquis de muy diversos temas como: históricos, topográficos, lingüísticos, etnográficos, climáticos y arqueológicos, entre otros.

  4. 1781 En la Plaza de Armas del Cuzco (Virreinato del Perú), los españoles ejecutan por descuartizamiento a Tupac Amaru II, líder de la mayor rebelión indígena anticolonial que se dio en América durante el siglo XVIII.

  5. Título. Un mapa de la Nueva España. Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 12 (1986) enero-marzo. Resumen. Existe una extraña discrepancia entre el énfasis dado en la época de las exploraciones a la elaboración de mapas o a la utilidad que ellos aportaban, y la renuencia de muchos científicos modernos, ya sean ...

  6. MAPA LVIII - EL MUNDO A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII. Notas: 1) Posesiones y líneas de comunicación de España; 2) Portugal y sus colonias; 3) Gran Bretaña y sus posesiones; 4) Francia y sus posesiones; 5) Holanda y sus posesiones. Durante el siglo XVIII, el mundo asistió al desarrollo del Imperio Británico.

  7. El lector podrá apreciar esta plano que dibuja con precisión los contornos de cada manzana de la ciudad de México a mediados del siglo XVIII, y señala la ubicación de numerosos templos, colegios, hospitales y otros edificios.

  1. Otras búsquedas realizadas