Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Dolores Bedoya de Molina fue destacada por ser la única mujer prócer de la Independencia de Guatemala. Se conoce que hizo varias manifestaciones recorriendo las calles de la Ciudad de Guatemala, las cuales animaron a que la población apoyara la firma del acta. Nacimiento: 20 de septiembre de 1783, Guatemala.

  2. María Dolores Bedoya ( Escuintla, 20 de septiembre de 1783- Guatemala, 9 de julio de 1853) fue una prócer guatemalteca que participó en el movimiento de independencia de Centroamérica.

  3. María Dolores Bedoya de Molina. Patriota guatemalteca. Nació el 20 de septiembre de 1783 en Escuintla. Contrajo matrimonio "por poder" el 9 de febrero de 1804 con Pedro Molina una de las figuras más destacadas de la lucha independentista del reino de Guatemala.

  4. El 15 de septiembre de 1821, la participación de una ilustrada mujer, Dolores Bedoya de Molina, fue decisiva para la firma de la Independencia. La situación económica era sumamente negativa. Las decisiones de dos reyes, Carlos III y Carlos IV, habían empobrecido a la población.

  5. Retrato idealizado de María Dolores Antonia de San Mateo Bedoya y González de Molina en su juventud, por el artista Benjamín Orozco. Foto: CECEG. Ello motivó a eruditos reunirse en el convento de Belén, en 1813, para conjurar contra el gobierno, incluidos dos familiares de Dolores Bedoya.

  6. Otro miembro de la famiila era María Dolores Antonia de San Mateo Bedoya y González de Molina. A diferencia de la mayoría de las mujeres de su época, Dolores era ilustrada y, como sus hermanos, estaba convencida de que era necesaria la Independencia.

  7. 7 de may. de 2024 · María Dolores Bedoya de Molina fue destacada por ser la única mujer prócer de la Independencia de Guatemala. Se conoce que hizo varias manifestaciones recorriendo las calles de la Ciudad de Guatemala, las cuales animaron a que la población apoyara la firma del acta.