Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre la profundidad y sensibilidad en la poesía del renombrado escritor Mariano Azuela, reconocido por su maestría en plasmar sentimientos y reflexiones en versos. Su legado literario es un tesoro que nos invita a explorar el alma humana a través de sus letras, encontrando belleza en la sencillez y trascendencia en lo cotidiano.

  2. Publicado por Verónica Gudiña - 10 de junio de 2010. A pesar de haber elegido la medicina como profesión, el mexicano Mariano Azuela González también cultivó un interesante perfil literario que lo llevó a destacarse como crítico y escritor.

  3. Las moscas es un relato en el que Mariano Azuela indaga en el sujeto colectivo los instintos elementales que hay del animal en el ente social. La doble moral se constituye como una práctica necesaria para sobrevivir y medrar.

    • ¿Quién Fue Mariano Azuela?
    • Biografía de Mariano Azuela
    • Estilo de Mariano Azuela
    • Obras de Mariano Azuela
    • Frases de Mariano Azuela

    Mariano Azuela (1873-1952) fue un escritor y médico mexicano. Trabajó como médico en el campamento de Pancho Villa, experiencia que luego recrearía en sus obras. Eso le valió ser considerado como uno de los fundadores de la literaturade la Revolución mexicana. Su obra estuvo marcada por los acontecimientos revolucionarios de 1910, con rasgos tradic...

    Nacimiento

    Nació el 1 de enero de 1873, en Lagos de Moreno, Jalisco. Aunque los datos sobre su familia son escasos, se sabe que pertenecía a la clase media. Tal vez se dedicaron a la tierra, debido a que él pasó algún tiempo en una granja.

    Educación

    Los primeros años de educación transcurrieron en su ciudad natal. Posteriormente, cursó estudios en el Liceo Miguel Leandro Guerra. Luego se fue a Guadalajara, con la intención de entrar al seminario para ser sacerdote, pero estudió medicina, y se graduó en 1899.

    Matrimonio

    Después de titularse de médico, se trasladó nuevamente a Lagos de Moreno, donde realizó sus primeros trabajos de medicina, e incursionó en la política. En 1900 contrajo matrimonio con Carmen Rivera Torre, con quien tendría diez hijos.

    Fue uno de los fundadores de la llamada literatura de la Revolución mexicana, por lo que su obra tuvo un carácter político y social. Su lenguaje era claro y directo, cargado de crítica y cierta sátira. En algunas de sus obras se reflejaron sus experiencias como médico. Enfocó muchos de sus textos hacia la denuncia social, en defensa de los menos fa...

    Novelas

    1. María Luisa(1907). 2. Los fracasados(1908). 3. La casa(1908). 4. La rueda del aire(1908). 5. Los triunfadores(1909). 6. Mala yerba(1909). 7. Andrés Pérez, maderista(1911). 8. Sin amor(1912). 9. Los de abajo(1916). 10. Los caciques(1917). 11. Las moscas(1918). 12. Las tribulaciones de una familia decente (1918). 13. La malhora(1923). 14. El desquite(1925). 15. La luciérnaga(1932). 16. Niño (1939). 17. Avanzada(1940). 18. Nueva burguesía(1941). 19. El padre don Agustín Rivera(1942). 20. La m...

    Ensayo

    1. Cien años de la novela mexicana (1947).

    Biografía

    1. Pedro Moreno, el insurgente(1933-1944). 2. Madero (1952).

    “Yo he querido pelear por la causa santa de los desventurados, pero ustedes no me entienden, ustedes me rechazan. ¡Hagan conmigo, pues, lo que gusten!”.
    “¡Robar a los ricos para hacer ricos a los pobres! Y los pobres le forjan una leyenda que el tiempo se encargará de embellecer para que viva de generación en generación”.
    “En mis novelas exhibo virtudes y lacras sin paliativos ni exaltaciones, y sin otra intención que la de dar con mayor fidelidad posible una imagen fiel de nuestro pueblo y de lo que somos”.
    “¡Amo la revolución como amo al volcán que irrumpe! ¡Al volcán porque es volcán; a la revolución porque es revolución! Pero las piedras que quedan arriba o abajo, después del cataclismo, ¿qué me im...
  4. En este artículo nos adentraremos en la obra poética de Mariano Azuela, analizando algunos de sus poemas más representativos y descubriendo su faceta menos conocida como poeta. ¿Qué obras de Mariano Azuela son las más relevantes?

  5. 1 de mar. de 2021 · En sus novelas, Mariano Azuela mostró la parte humana de la Revolución Mexicana, lo que marcó un estilo único para las letras mexicanas.

  6. Autor: Mercado Noyola, Francisco Rodolfo. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2011. Notas de reproducción original: Otra ed.: VII Coloquio Internacional sobre Temas Jaliscienses en Lagos de Moreno, Jalisco (México) Forma/género: Estudio crítico. Idioma: español.