Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre estos pioneros creativos se encontraba el artista conocido como Masaccio (1401-1428) quien, junto con sus contemporáneos, forjó el camino del arte renacentista posterior. Su uso de perspectiva linear y de puntos de fuga, además de su gran interés por el realismo, lo convirtieron en el primer gran pintor del Renacimiento italiano.

  2. Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai (San Giovanni in Altura, hoy San Giovanni Valdarno, Arezzo; 21 de diciembre de 1401 – Roma; otoño de 1428), más conocido como Masaccio, fue un pintor cuatrocentista italiano. A pesar de la brevedad de su vida, su obra tuvo una importancia decisiva en la historia de la pintura.

  3. El tríptico de San Juvenal era una obra desconocida de Masaccio, no mencionada por su biógrafo Giorgio Vasari, que fue descubierta en 1961. La pintura se compone de tres tablas: la central representa a la Virgen con el Niño, flanqueados por dos ángeles; en los paneles laterales aparecen parejas de santos: San Bartolomé y San Blas en el de ...

    • Italian
    • San Giovanni Valdarno, Italy
  4. Masaccio. Italia, 1401–1428. Quattrocento. Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai, conocido por todos como Masaccio, es una de las figuras más importantes del arte occidental.

  5. Bios y análisis de obras. La historia de Masaccio, el joven héroe de la pintura italiana. Fue uno de los autores de la mayor revolución artística del Renacimiento, a pesar de su temprana muerte a los veintisiete años. Su obra la Trinidad inaugura la ilusión de la tercera dimensión en una representación arquitectónica al servicio de la fe.

  6. El 21 de diciembre de 1401 nace en Castel San Giovanni - actualmente San Giovanni Valdarno - Tomasso di Ser Giovanni di Mone Cassai, más conocido como Masaccio ("tosco", "pesado") uno de los pintores más importantes del Quattrocento.

  7. Pintor. Períodos. Renacimiento, Renacimiento italiano. Años activo. 1424 – 1425. ¿QUIÉN FUE MASACCIO? Masaccio fue un destacado artista renacentista italiano que vivió en el siglo XV. Es conocido por su técnica innovadora en la pintura, que mostraba una comprensión profunda de la anatomía y la perspectiva.