Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pago del tributo (Masaccio) El tributo es una de las escenas más famosas de los frescos más destacados pintados por Masaccio en la Capilla Brancacci (iglesia de Santa María del Carmine en Florencia ). Se enmarca en la pintura del Quattrocento, primera etapa del Renacimiento italiano.

    • Contexto Histórico
    • Análisis de La Obra
    • Bibliografía Y Webgrafía

    Masaccionació el 28 de diciembre de 1401 en San Giovanni in Altura, hoy San Giovanni Valdarno. A temprana edad quedó huérfano, trasladándose a petición de su madre a Florencia debido a que, en aquel tiempo, era la capital cultural más grande de toda Italia. Fue allí donde despertó el joven sus inquietudes artísticas pasando a estudiar los modelos d...

    Masaccio para narrar la historia divide la obra en tres, del mismo modo que un tríptico. Siguiendo la tradición gótica algunos personajes aparecen representados varias veces, priorizando la narrativa visual sobre la unidad de la obra. De esta manera nos muestra un esquema compositivo circular e isocefálico, es decir, las figuras distribuidas todas ...

    PÉREZ VAQUERO, Carlos: “El tributo” de Masaccio, CONTABL3, Nº 47, 2013, po 34 – 35.
    LANDETE, María José: Masaccio, primer maestro del Renacimiento, Galería Antiqvaria: Arte contemporáneo, antigüedades, mercado, coleccionismo, Nº 191, 2001, pp 82 – 83.
  2. 4 de dic. de 2014 · 4 diciembre, 2014 Pintura Masaccio, Pago del Tributo, pintura, Quattrocento Milena Muriel Lozano. El Pago del Tributo es una de las escenas más famosas y enigmáticas de los frescos que Masaccio pintó en la Capilla Branacci de la iglesia de Santa María del Carmine en Florencia.

  3. Su monumentalismo está inspirado en las estatuas clásicas y en las obras de Donatello por las que Masaccio sentía especial admiración. Conviene destacar la expresividad de los rostros, que aportan una tremenda sensación de realismo, reforzada por los gestos.

  4. En resumen, «El Tributo de la Moneda» es un ejemplo destacado de la habilidad de Masaccio para contar historias a través de la pintura y su dominio de las técnicas del Renacimiento. A pesar de su corta vida, su influencia en el arte del Renacimiento y su legado perduran hasta el día de hoy.

  5. La obra que vamos a analizar es “El tributo de la Moneda” del pintor Masaccio, uno de los pintores más importantes del Renacimiento italiano y junto con Botticelli uno de los genios que dominan el Quattrocento. ANÁLISIS. Es una obra pictórica, en la que se ha usado la técnica al fresco sobre los muros de la iglesia del Carmine en Florencia.

  6. El tributo es una de las escenas más famosas de los frescos más destacados pintados por Masaccio en la Capilla Brancacci (iglesia de Santa María del Carmine en Florencia ). Se enmarca en la pintura del Quattrocento, primera etapa del Renacimiento italiano.