Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Está constituido por una porción superficial y otra profunda. Este músculo forma parte de los músculos de la masticación, un grupo de músculos compuesto por el músculo tempora l, el músculo pterigoideo lateral, el músculo pterigoideo medial y, por supuesto, el músculo masetero.

    • Contenido Médico
    • 23 min
  2. Relación. La clasificación de los músculos de la masticación se refiere a cuatro músculos principales: el masetero, el temporal, el pterigoideo medial y el pterigoideo lateral. Las acciones de los músculos de la masticación abren y cierran la boca influyendo en el movimiento de la mandíbula.

  3. Los músculos de la masticación son un grupo de músculos que consisten en el temporal, masetero, pterigoideo medial y el pterigoideo lateral. El músculo temporal está situado en la fosa temporal, el músculo masetero en el área de la mejilla, mientras que los pterigoideo medial y lateral se encuentran en la fosa infratemporal.

  4. El músculo masetero (masseter) es un músculo de la masticación. Es un músculo corto, cuadrilátero, capaz de ejercer una fuerza de 90 kg, y formado por dos fascículos: uno anteroexterno (superficial), y otro posterointerno (profundo). [1] Se suele denominar comúnmente como moflete.