Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen: El presente artículo dialoga con los principales postulados fenomenológicos del filósofo Maurice Merleau-Ponty, referidos a la noción de cuerpo desde una perspectiva contemporánea. Tal mirada simboliza una nueva comprensión del sujeto como sí mismo y como una verdadera multidimensionalidad abierta hacia los otros.

  2. De este modo es puesta en cuestión la interpretación más extendida acerca de la evolución del pensamiento merleaupontyano, aquella que señala una ruptura entre una supuesta herencia moderna y subjetivista en el “primer Merleau-Ponty” frente a la pretendida desaparición del cuerpo propio y el sujeto en el “último Merleau-Ponty”.

  3. pensamiento de Maurice Merleau-Ponty (1908 - 1961) en el cual las nociones de conciencia, mundo y cuerpo son fundamentales para abordar el tema del hábito. Merleau-Ponty considera que el método fenomenológico describe adecuadamente la realidad humana, pero advierte que la reduc-ción fenomenológica tal como la realiza Husserl es incompleta,

  4. Maurice Merleau-Ponty, filósofo francés del siglo XX, desarrolló una serie de ideas que revolucionaron la filosofía fenomenológica y existencialista. Una de sus principales contribuciones fue su enfoque en la corporeidad y la percepción como base fundamental de la experiencia humana.

  5. Merleau-Ponty y la corporeidad Merleau-Ponty (1976, 1981) sitúa el cuerpo en el centro de su análisis de la percepción. Según él, el mundo nos llega a través de la conciencia perceptiva, es decir, el lugar que ocupa nuestro cuerpo en el mundo.

  6. 1 de ene. de 2008 · La percepción es entendida por Merleau-Ponty como un acto inteligente que siempre va acompañado por un horizonte que remite a nuestro cuerpo y experiencia vital, de modo que los conceptos de...

  7. Maurice Merleau-Ponty fue durante toda su vida un gran amante de la pintura; en base a esa declarada pasión, nosotros identificamos una posible estructuración de su filosofía.