Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Crítica de la razón instrumental. de Max Horkheimer, el cual hace una crítica a la Modernidad, a la racionalidad capitalista, ya que la Ilustración tenía muchas esperanzas en que la razón traería la solución a todos los problemas, que por su medio el hombre alcanzaría su plenitud, alcanzaría la felicidad, la sociedad sería más

  2. Max Horkheimer (1895-1973) describe en su Crítica de la razón Instrumental el avance en absoluto inocente de la racionalización de la sociedad, y la idolatría de lo moderno. La razón instrumental no resulta en algo emancipador, lo estamos viendo, sino en algo que somete la sociedad, una razón sometida a los fines del sistema, no a las ...

  3. 24 de may. de 2018 · Pensamiento duro, eso sí: hay que muscular. No vendría mal un repaso de algunas corrientes contemporáneas en el punto de mira del maestro Max: empirismo, pragmatismo, neopositivismo, neotomismo. El premio: una obra mayor de la filosofía del siglo XX. Crecerás, ganarás soberanía personal.

  4. Razón instrumental. Horkheimer. ¿Opción o opciones acertadas? 1. La razón instrumental es sólo una dimensión de la racionalidad humana. 2. La razón instrumental es la del pensamiento calculador, pragmático y técnico. 3. La razón crítica, en contra de la instrumental, establece ideales y finalidades.

  5. El pragmatismo norteamericano expresaría el grado máximo de formalización de la razón, “al reducir (…) el significado de cualquier idea a un esquema o un plan” (Horkheimer 1947: 29). La razón instrumental reduce el accionar intelectual a la producción de resultados calculables sobre el mundo empírico.

  6. categorías lógicas, Max Scheler y otros extendieron su teoría para que abarcase estructuras morales» Desde sus comienzos, este esfuerzo lleva el signo de lo restaurativo. La autodisolución de la razón en cuanto substancia espiritual obedece a una necesidad interior. La teoría debe hoy reflejar y expresar el

  7. Con Crítica de la razón instrumental, Max Horkheimer pretende estable-cer la relación que existe actualmente entre el pensamiento filosófico y la realidad, la cual percibe en un futuro con una apariencia bastante oscura. Su objetivo es investigar el concepto de racionalidad inmerso en la indus-tria cultural de su tiempo.