Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jul. de 2020 · Pese a lo curioso de esto, Stirner es visto como uno de los precursores de ideologías tan dispares como el nihilismo, el existencialismo, el anarquismo individualista, la teoría psicoanalítica, la extrema derecha y el proto-fascismo. Veamos más a fondo su vida a través de una biografía de Max Stirner, en formato resumido.

    • Psicólogo
  2. Max Stirner. (Johann Kaspar Schmidt; Bayreuth, actual Alemania, 1806 - Berlín, 1856) Filósofo alemán. Estudió filosofía y teología con Hegel y Schleiermacher en Berlín (1826-1828).

  3. Johann Kaspar Schmidt ( Bayreuth, Confederación del Rin; 25 de octubre de 1806- Berlín, Confederación Germánica; 26 de junio de 1856), más conocido como Max Stirner, fue un filósofo alemán post-hegeliano, conocido principalmente por su obra El único y su propiedad, un libro que expone una ontología y filosofía del egoísmo, publicado por primera ...

  4. 11 de abr. de 2022 · Max Stirner: Biografía resumida Johann Kaspar Schmidt nación en 1806 en Bayreuth (Baviera, Alemania), en el seno de una familia humilde . Desde joven mostró interés en la filosofía y en la política, motivo por el cual, estudió filología, filosofía y teología en las universidades de Berlín, Erlangen y Königsberg.

  5. Biografía de Max Stirner Pensador y filósofo alemán, Max Stirner fue conocido por sus posiciones acerca del egoísmo y el individuo como entidad soberana, ideas que fueron adaptadas posteriormente en el desarrollo del pensamiento anarquista.

  6. Johan Kaspar Schmidt (Max Stirner) nace en Bayreuth, Baviera, el 25 de octubre de 1806 de una familia luterana. Al acabar sus estudios secundarios, empieza a estudiar filología, filosofía y teología en la universidad de Berlín, donde coincide con Hegel y Schleiermacher, entre otros.

  7. Biografía de Max Stirner. Nacido en Baviera en 1806, Johann Schmidt fue un filósofo alemán que, bajo el seudónimo de Max Stirner, escribió y publicó la infame obra de 1844 El ego y los suyos. Esto llevaría a que Stirner fuera considerado el fundador del Egoísmo, una forma radical de anarquismo individualista.