Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La definición que Max Weber da de sociología, es la siguiente: “La ciencia que se propone entender el obrar social, interpretando su sentido, para mediante ello explicar causalmente su desarrollo y sus efectos”.3

  2. Por sus contribuciones empíricas, teóricas y metodológicas la obra de Max Weber puede considerarse una de las más singulares y significativas de la teoría social. Por ello, es considerado junto a Marx y Durkheim como uno de los autores clásicos del pensamiento sociológico. Contexto histórico

  3. MAX WEBER ECONOMIA Y SOCIEDAD PRIMERA PARTE: TEORIA DE LAS CATEGORIAS SOCIOLOGICAS III. LOS TIPOS DE DOMINACIÓN 1. LAS FORMAS DE LEGITIMIDAD § 1. Debe entenderse por “dominación”, de acuerdo con la definición ya dada (cap. I,§ 16), la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un

  4. Weber es uno de los principales sociológicos clásicos, responsable de su consolidación como ciencia social, pues profundizó mucho en la necesidad de que su modelo de análisis fuera capaz de aportar un retrato veraz de la realidad.

  5. Stephen Kalberg, Max Weber: Dimensiones fundamentales de su obra. Una introducción, traducción de Eduardo Weisz, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2008, 138 pp. Estudiante de la Maestría en Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. la vida del sociólogo alemán, así como un listado de referencias ...

  6. Max WEBER nació el 21 de abril de 1864 y murió el 14 de junio de 1920. Tal vez estas fechas digan poco a un lector del siglo 21, pero situándolas en su contexto histórico, se verá que fue testimonio de la creación del Imperio (1871), de su hundimiento (1918) y del nacimiento de la República de Weimar (1919) a la redacción de cuya ...

  7. www.politicas.unam.mx › orientacionacademica › wpMarx Weber - UNAM · FCPyS

    MAX WEBER LIBROS 1. JC263.W42 A34 Abellán, Joaquín, Poder y política en Max Weber, Madrid, España, Biblioteca Nueva, 2004, 229 p. 2. JC263.W42 A85 Aguilar, Luis F., La política como respuesta al desencantamiento del mundo: el aporte de Max Weber al debate democrático, Buenos Aires, Argentina, Eudeba, 1998, 96 páginas. 3. HM22.G3 W412

  1. Otras búsquedas realizadas