Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano de Habsburgo y los Generales Miramón y Mejía. El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  2. 20 de jun. de 2018 · El 19 de junio de 1867 Maximiliano I de México vería por última vez el sol. El Emperador de la dinastía Habsburgo había sido condenado a muerte por los liberales, cuyas Leyes de Reforma -las...

  3. 6 de ene. de 2022 · México. Maximiliano de Habsburgo: el trágico final del cuerpo del emperador tras ser fusilado. Tras el fusilamiento del emperador, su cuerpo vivió una serie de situaciones que dejaron el...

  4. Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena: Tratamiento: Majestad imperial: Otros títulos: Archiduque de Austria; Príncipe de Hungría; Príncipe de Bohemia; Proclamación: 10 de abril de 1864 en el Castillo de Miramar: Nacimiento: 6 de julio de 1832 Viena, Imperio austríaco: Fallecimiento: 19 de junio de 1867 (34 años)

  5. Finalmente, la sentencia de muerte de Maximiliano fue ratificada y ejecutada el 19 de junio de 1867 en Querétaro. El fusilamiento del emperador y de dos de sus generales, Miguel Miramón y Tomás Mejía, generó una fuerte condena internacional, especialmente en Europa.

  6. El matrimonio no se concretó debido a que Amalia murió de tuberculosis a principios de 1853. Este hecho marcó tanto a Maximiliano que, incluso cuando éste murió llevaba en su anillo el riso de su primer amor. Retrato de Maximiliano de Habsburgo, último emperador de México.

  7. 10 de oct. de 2023 · Actualizado a 10 de octubre de 2023 · 10:32 · Lectura: 13 min. Entre 1863 y 1867, el príncipe austrohúngaro Maximiliano de Habsburgo se convirtió en emperador de México. El historiador Edward Shawcross repasa, en su libro El último emperador de México, la historia de este hombre y qué le llevó a aceptar el trono de un país que no ...