Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La piedra de El Peñol es una masa granítica, compuesta por cuarzo, feldespato y mica, fue escalada por primera vez en 16 de julio de 1954 por un habitante de la zona, Luis Eduardo Villegas López. Actualmente se puede acceder a su cumbre subiendo los 708 escalones construidos en el monolito.

  2. Uno de los atractivos turísticos más importantes para visitar es El Peñón de Guatapé, conocido también como “La piedra del Peñol”. Es un monolito de 220 metros de altura ubicado entre los municipios de Guatapé y El Peñol, que cuenta con 702 escalones hasta la cima.

  3. 5 de jun. de 2016 · La Piedra del Peñol o el Peñón del Peñol es uno de los atractivos turísticos del departamento colombiano de Antioquía. Con cerca de 220 metros de altura, la gran formación se eleva sobre el ...

    • medellín colombia piedra más grande1
    • medellín colombia piedra más grande2
    • medellín colombia piedra más grande3
    • medellín colombia piedra más grande4
    • medellín colombia piedra más grande5
  4. La Piedra del Peñol o El Peñol de Guatapé, es una formación rocosa conocida como monolito, ya que es un bloque de roca de gran tamaño y de composición homogénea, es decir que solo está ...

    • Qué hacer Y Ver en Guatapé
    • Preguntas Frecuentes sobre Guatapé
    • Cómo llegar A Guatapé Desde Medellín
    • Historia de Guatapé
    • Clima Y Consejos para visitar Guatapé

    Mucha gente piensa que lo único que se puede hacer en Guatapé es subir la piedra y explorar el colorido pueblo. Pero no es cierto, de hecho, pasar varios días en Guatapé es una experiencia grandiosa para descubrir otras opciones en actividades. 👉 Si prefieres, puedes reservar este tour de Guatapé al completo, conocerás a fondo uno de los pueblos m...

    ¿Dónde está Guatape, Colombia?

    Guatapé está ubicado en el Departamento de Antioquia, en el centro de Colombia, no lejos de Medellín.

    ¿Es mejor ir a Guatapé de día o pasar la noche?

    Hay muchas cosas divertidas que hacer en Guatapé, Colombia, por lo que es mejor pasar una noche o dos. Sin embargo, si tienes poco tiempo, una excursión de un día sigue siendo una gran opción en lugar de no visitarla.

    ¿Se puede nadar en el lago?

    ¡Sí puedes! Las zonas cercanas al pueblo no son recomendables para nadar debido al tráfico de barcos, pero si sales de excursión en barco o en kayak encontrarás muchas zonas tranquilas para darte un chapuzón.

    Guatapé se encuentra a 81 kilómetros de Medellín. En autobús, el trayecto dura aproximadamente 2 horas. Desde Medellín hay tres formas diferentes de llegar a Guatapé: tomar el autobús público, hacer un tour organizado o tomar un taxi.

    Antes de que los conquistadores ibéricos llegaran al área de Antioquia en el siglo XVI, el territorio estaba habitado por grupos indígenas y gobernado por “Guatapé”. Era el jefe de la tribu, por lo que el pueblo recibió su nombre. Guatapé fue fundada el 4 de octubre de 1811y ha evolucionado política y económicamente a lo largo de los años. Al princ...

    En Guatapé los días son cálidos, pero no muy calurosos y las noches son frescas, aunque siempre hay una buena probabilidad de lluvia. El clima cambia con frecuencia en Guatapé. Puedes encontrar nubes, una intensa tormenta y sol, todo en el mismo día/noche. La temporada más lluviosa es de mayo a noviembre. Parece que la lluvia y las nubes ocurren du...

  5. 30 de ene. de 2023 · El bonito y colorido pueblo de Guatapé y la no menos famosa Piedra del Peñol, son dos recorridos clásicos para el turista que visita Medellín y sus alrededores. Para algunos viajeros, estos son incluso dos grandes impresindibles en un viaje por Colombia.

  6. Temporada de viaje: Abril 2022 No podíamos irnos de Medellín sin visitar Guatapé y la Piedra del Peñol 🤩 Ésta visita la puedes hacer en 1 día y lo más chévere es que ¡puedes llegar en...