Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. el comandante saluda en dos tiempos y se retira por el flanco izquierdo, tres pasos al frente, flanco derecho, tres pasos al frente y media vuelta (permanece en la posiciÓn de saludar), ordena firmes.

  2. Media vuelta: Tiempo 1: De la posición de firmes, a la voz ejecutiva se adelantará con firmeza el pie izquierdo asentándolo con fuerza en el piso 10 a 12 cm., al frente. Tiempo 2: Se da un giro, sin mover los brazos, manteniendo el dedo índice tocando la costura del pantalón. Tiempo 3: Posición inicial de firmes.

  3. 10 de ago. de 2013 · Este documento presenta un instructivo para la escolta de bandera en las escuelas de México. Explica la historia y significado de la escolta de bandera mexicana, así como los objetivos, organización y formación de la escolta.

  4. 5 de ago. de 2016 · Se hace una sugerencia de como dar media vuelta sobre la marcha con escolta de bandera Mexicana.

    • 3 min
    • 38.9K
    • FRANCISCO PEÑALOZA
  5. 26 MEDIA VUELTA_ Escoltas Sup 07 EF - YouTube. EF SUPERVISION 07. 148 subscribers. Subscribed. 15. 773 views 1 year ago. - Ejercicios de Orden y Control - Escoltas Escolares - Instructivo...

    • 42 s
    • 1101
    • EF SUPERVISION 07
  6. s399fa732f5d35a1d.jimcontent.com › download › versionINSTRUCTIVO DE ESCOLTAS

    INSTRUCTIVO DE ESCOLTAS. 1.-INTEGRACIÓN DE ESCOLTAS. Se integrará por seis elementos, pudiendo ser varonil, femenil o de organización mixta; los dos primeros sólo para casos de concurso. En el ámbito escolar será un abanderado, un comandante y cuatro guardias, más un séptimo elemento para desfundar y enfundar.

  7. n) MEDIA VUELTA Se iniciará con un desplante, con la elevación de la pierna izquierda sin flexionar, a la altura de la rodilla contraria, el contacto con el piso será con toda la planta del pie izquierdo con una pisada enérgica sin braceo, a continuación se realizará un giro de 180° sobre las puntas de ambos pies quedando el peso del ...

  1. Otras búsquedas realizadas