Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miguel Hernández (1910 – 1942) sobresale en la lírica escrita durante la Guerra Civil por la calidad e intensa emoción que traspasa toda su producción poética. Los temas de la poesía de Miguel Hernández son el amor, la muerte, el dolor y el compromiso social y político.

  2. 22 de dic. de 2023 · En su memoria se han escrito numerosas piezas líricas por parte de artistas posteriores. Muchas de ellas han sido musicalizaciones de sus poemas más famosos. Ver también: Oposición al franquismo. Nacimiento y primeros años de Miguel Hernández. Miguel Hernández nació en Orihuela, España, el 30 de octubre de 1910.

  3. Miguel Hernández, poeta perteneciente a la Generación del 27 en España, destacó por su poesía comprometida, la pasión y la lucha social reflejadas en sus versos.

  4. La «Elegía a Federico García Lorca» es un poema que combina la belleza lírica con la denuncia social, mostrando la maestría de Hernández en el uso de la palabra para transmitir emociones y reflexiones profundas.

  5. 13 de may. de 2024 · Temas Poéticos de Miguel Hernández La Vida y la Muerte. Nacido en 1910 en el seno de una familia humilde, el oriolano Miguel Hernández Gilabert está considerado como uno de los poetas más significativos del siglo XX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, varios factores lo relacionan estrechamente con la del 27.

  6. ... Miguel Hernández. Busqueda en el diccionario: RAE. elegía. ( Del lat. elegīa, y este del gr. ἐλεγεία). 1. f. Composición poética del género lírico, en que se lamenta la muerte de una...

  7. El hablante lírico no se reconoce en su nombre «oficial» porque este comporta una convención, un artificio; en cambio se siente plenamente identificado con la palabra «barro», dado que esta lo asocia a la naturaleza, lo fusiona con ella, y esto se encuentra en estrecha ligazón con el ámbito rural propio de la vida pastoril, aquella ...