Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce la biografía del cura Miguel Hidalgo y Costilla, quien en 1810 dejó la Iglesia, para ser el jefe máximo de un movimiento que buscaría la Independencia de México y convertirse en el Padre de la Patria.

    • miguel hidalgo y costilla independencia1
    • miguel hidalgo y costilla independencia2
    • miguel hidalgo y costilla independencia3
    • miguel hidalgo y costilla independencia4
    • miguel hidalgo y costilla independencia5
  2. 15 de sept. de 2021 · Miguel Hidalgo y Costilla es conocido como El Padre de la Patria. Como sabemos, fue él quien dio el grito en Dolores, Hidalgo, que inició el movimiento de la Independencia de México.

  3. Dirigió militar y políticamente la primera parte del movimiento independentista pero, tras una serie de derrotas, fue capturado el 21 de marzo de 1811, después de casi seis meses de iniciada la revuelta, y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, fue juzgado y fusilado el 30 de julio del mismo año en Chihuahua. Aspecto físico.

  4. 10 de nov. de 2021 · Miguel Hidalgo y Costilla (1753 – 1811) fue uno de los líderes de los inicios de la Guerra de Independencia mexicana contra el dominio español.

    • miguel hidalgo y costilla independencia1
    • miguel hidalgo y costilla independencia2
    • miguel hidalgo y costilla independencia3
    • miguel hidalgo y costilla independencia4
    • miguel hidalgo y costilla independencia5
  5. Su amplia trayectoria vital lo llevó de noble y generoso sacerdote en la parroquia de la población de Dolores, donde luchaba por el bienestar de esa comunidad, a ser protagonista del proceso de Independencia. Miguel Hidalgo y Costilla fue el segundo de los cuatro hijos una familia criolla acomodada.

  6. Uno de los iniciadores del movimiento de Independencia Mexicana. Conocido como: El Padre de la Patria. Participó en: La Independencia de México. Padres: Cristóbal Hidalgo y Ana María de Gallaga. Nombre: Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo-Costilla y Gallaga Mandarte Villaseñor.

  7. Hidalgo y la guerra por la independencia de México. La preocupación constante por la situación de los oprimidos llevó a Hidalgo a sumarse a la conspiración de Querétaro, de la que formaban parte varios criollos que cuestionaban la dominación colonial.

  1. Otras búsquedas realizadas