Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Intentando descubrir los caminos interiores recorridos por los seres humanos en todos los tiempos, Mircea Eliade trazó con sus ideas un nuevo itinerario conciencial para el desarrollo espiritual del hombre.

  2. 27 de dic. de 2008 · Esta mitología secularizada sobrevivió hasta que en el Renacimiento se recupera el sentido puro de los mitos y se separa definitivamente del cristianismo.

  3. ¿Por qué Mircea Eliade? ―Mircea Eliade es quizá el máximo historiador de las religiones del siglo pasado‖, con estas palabras se da inicio a una de las construcciones biográficas más completas que sobre el autor rumano se tenga conocimiento; escrita y desarrollada por Ioan Couliano

  4. 19 de jul. de 2017 · En el primer capítulo de su estudio Mitos, sueños y misterios (publicado en 1957), el historiador rumano de las religiones Mircea Eliade aborda la cuestión de la supervivencia del Mito, más o menos "disfrazado" en el mundo moderno.

  5. Mito y sentido en Mircea Eliade Una crítica fenomenológica José Eugenio Zapardiel Arteaga En estas líneas intentaré mostrar ciertos problemas en el estudio del mito realizado por Mircea Eliade. Mi propósito es aportar nuevos fundamentos a las críticas que ha recibido nuestro autor, pero no desde opciones metodológicas

  6. 28 de nov. de 2019 · Este texto presenta algunas nociones teóricas sobre la obra de Mircea Eliade haciendo un breve repaso histórico sobre las corrientes de pensamiento que influenciaron a este historiador, quien...

  7. MITO Y REALIDAD. CAPÍTULO I y II Mircea Eliade CAPÍTULO I LA ESTRUCTURA DE LOS MITOS LA IMPORTANCIA DEL «MITO VIVO» Desde hace más de medio siglo, los estudiosos occidentales han situado el estudio del mito en una perspectiva que contrastaba sensiblemente con la de, pongamos por caso, el siglo XIX.