Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos cómo fue la historia de la química, sus inicios, relación con la alquimia y cómo se fundó la química moderna. Químicos modernos como Dalton retomaron ideas provenientes de la Antigüedad.

    • Descubrimiento del fuego: hace unos 800.000 años. El descubrimiento del fuego es uno de los hitos más importantes de la historia de la humanidad, así que no puede faltar en esta lista.
    • Embalsamamientos de faraones: 3000 a.C. La humanidad continuó desarrollándose tecnológicamente y aprendiendo a dominar la naturaleza. Y el siguiente gran hito de la historia de la Química (todavía no era una ciencia) llega en el Antiguo Egipto, donde, con fines religiosos, fueron capaces de controlar las condiciones de desarrollo microbiano para impedir la putrefacción de los cadáveres.
    • Primeros apuntes de química: 1200 a.C. Nos desplazamos hasta la Antigua Mesopotamia. En unas ruinas, unos paleontólogos descubrieron unas tablas de arcilla con anotaciones sobre perfumería, las cuales se basaban en principios químicos.
    • Primeros escritos sobre los elementos: 450 a.C. Desde la Antigua Mesopotamia llegamos a la Antigua Grecia, donde el esplendor de la filosofía hizo que se consiguieran increíbles avances en esta y otras ciencias.
  2. Los átomos tienen firmas de la Luz (1850) Gustav Kirchhoff y Robert Bunsen cuenta de que cada elemento absorbe o emite luz en longitudes de onda específicas, la producción de espectros específicos. Radiactividad (1890 - 1900) Marie y Pierre Curie descubrir y aislar los materiales radiactivos.

    • La Química en La Prehistoria
    • La Química en La Antigüedad
    • Filósofos Griegos
    • La Química en La Edad Media
    • La Química en La Edad Moderna
    • La Química en La Edad Contemporánea

    La prehistoria se inició con las primeras actividades humanas y terminó con los manuscritos primitivos. El ser humano cubrió sus necesidades básicas comiendo carne cruda y plantas silvestres, utilizando las piedras como herramientas para cortar y defenderse, teniendo como vivienda las cavernas. El descubrimiento posterior del hierro le permitió con...

    En la época antigua, el desarrollo de grandes civilizaciones, como la egipcia, la persa, la mesopotámica y otras, fue posible gracias al conocimiento que el ser humano había logrado acerca de los materiales. Se conocían técnicas para: 1. Hacer vidrio 2. Barnices 3. Perfumes 4. Jabones 5. Bálsamos 6. Cosméticos 7. Medicamentos 8. Vino 9. Tinte para ...

    El filósofo griego Aristóteles(384-322 a. C.) consideró que la materia estaba formada básicamente por cuatro componentes: tierra, agua, aire y fuego, combinables en diferentes proporciones para producir diversos tipos de materiales o sustancias. También consideró cuatro cualidades de la materia: caliente, frío, húmedo y seco, de cuya combinación se...

    En el siglo I a. C. surgió en la India, China y Grecia un conocimiento acerca de los materiales que era una mezcla de técnica, misticismo, magia, astrología, superstición y filosofía. Se denominó alquimia y tuvo su máximo apogeo en la Edad Media. La perfección material y espiritual era el ideal alquimista y para ellos el oro era el metal perfecto, ...

    La invención de la imprenta inició la Edad Moderna en el siglo XVI, cuna histórica de la química. Algunos científicos hicieron grandes aportes al nacimiento de la química como ciencia experimental: 1. Juan Bautista Van Helmont(1577-1644) realizó mediciones precisas sobre crecimiento de plantas. 2. Robert Boyle(1627-1691) estudió los gases y elaboró...

    La química experimental comenzó a desarrollarse con más fuerza a partir del siglo XIX, al proponer John Dalton la primera teoría atómica. Se descubrieron y sintetizaron nuevas sustancias y se desarrollaron las ramas de la química que constituyen grandes fuentes de conocimiento y fuentes continuas de investigación.

  3. Aunque la investigación química se puede remontar a la antigua Babilonia, Egipto, y especialmente a Persia y Arabia de la Edad de Oro del islam, la química floreció a partir de la época de Antoine Lavoisier, un químico francés reconocido como el «padre de la química moderna».

  4. Los antiguos egipcios y babilonios fueron algunos de los primeros pueblos en utilizar la Química para la producción de materiales y productos. La utilización de metales como el oro y la plata para la creación de joyas y objetos decorativos fue una de las primeras aplicaciones de la Química.

  5. 14 de jul. de 2020 · La historia de la química puede remontarse a tiempos prehistóricos. Esta área de estudio, desde sus comienzos, se ha interesado por descubrir la composición de todo aquello que se encuentra en el planeta.

  1. Búsquedas relacionadas con momentos historicos de la quimica

    momentos históricos importantes de la química