Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La nacionalidad colombiana o ciudadanía colombiana es el vínculo civil entre los individuos nacidos en Colombia, hijos de padres colombianos, los nacidos fuera de Colombia hijos de padres colombianos o los que adquieren la nacionalidad por adopción y el Estado colombiano, el cual se encuentra regulado por el artículo 96 de la ...

  2. Nationality is the attribute of the person in international law that describes their relationship to the State, whereas citizenship is given to those nationals (i.e. those that hold Colombian nationality) that have certain rights and responsibilities to the State.

  3. Los colombianos son los latinoamericanos con la diáspora más numerosa después de la mexicana, cerca de 5 millones de colombianos nacidos en Colombia han abandonado el país y alrededor de 3 millones más han obtenido la nacionalidad colombiana por tener padres o abuelos colombianos. [66]

  4. La nacionalidad, a veces llamada nacionalidad jurídica o nacionalidad administrativa, en derecho internacional es la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto. Este vínculo de un individuo con un Estado genera derechos y deberes recíprocos; y para el constitucionalismo contemporáneo, implica el concepto de soberanía ...

  5. La nacionalidad es el vínculo jurídico, político y anímico entre una persona y un Estado. La regulación de la nacionalidad compete a la legislación interna de cada Estado, por ende, las condiciones de su adquisición, ejercicio y pérdida están determinadas en el ordenamiento jurídico de cada Estado.

  6. 7 de ago. de 2010 · La nacionalidad en Colombia puede ser por nacimiento o por adopción. Ven y encuentra toda la información detallada de la nacionalidad Colombiana de acuerdo con la constitución política.

  7. La nacionalidad es un derecho fundamental de todas las personas, pues les permite establecer un vínculo con un Estado que tiene el deber de protegerlas y garantizarles sus derechos. En otras palabras, es el vínculo legal, político y jurídico que une. a un Estado con una persona. El derecho a la nacionalidad tiene tres componentes: