Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cédula de Ciudadanía de Colombia. La nacionalidad colombiana o ciudadanía colombiana es el vínculo civil entre los individuos nacidos en Colombia, hijos de padres colombianos, los nacidos fuera de Colombia hijos de padres colombianos o los que adquieren la nacionalidad por adopción y el Estado colombiano, el cual se encuentra ...

    • Nacionalidad

      La nacionalidad, a veces llamada nacionalidad jurídica o...

  2. Constitution of Colombia. Status: Current legislation. Colombian nationality is typically obtained by birth in Colombia when one of the parents is either a Colombian national or a Colombian legal resident, by birth abroad when at least one parent was born in Colombia, or by naturalization, as defined by Article 96 of the Constitution ...

  3. La nacionalidad es el vínculo jurídico, político y anímico entre una persona y un Estado. La regulación de la nacionalidad compete a la legislación interna de cada Estado, por ende, las condiciones de su adquisición, ejercicio y pérdida están determinadas en el ordenamiento jurídico de cada Estado.

  4. La etnografía de Colombia se caracteriza por ser la mezcla de tres grupos principales: españoles, indígenas y africanos. Al mestizaje de estos tres grupos se sumaron algunos inmigrantes procedentes de Europa, el Medio Oriente y, en menor medida, asiáticos orientales . En el censo general de población de 2018, el 6,68% de la ...

  5. 9 de may. de 2024 · Colombianidad: más que una Nacionalidad, una identidad cultural. Por David Jáuregui Sarmiento. Cuando pensamos en qué es la colombianidad y en ser colombianos a veces creemos que es lo mismo, y la verdad es que son dos cosas independientes: ¿sabes en qué se diferencian? Lo cierto es que la colombianidad es en realidad un ...

  6. 7 de ago. de 2010 · La nacionalidad es el vínculo jurídico, político y anímico entre una persona y un Estado. La regulación de la nacionalidad compete a la legislación interna de cada Nación, por ende, las condiciones de su adquisición, ejercicio y pérdida están determinadas en el ordenamiento jurídico de cada Estado.