Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2022 · La obra de Fernando de Herrera se caracterizó por presentar un perfeccionismo del verso. En el aspecto editorial, él mismo se encargó de corregir minuciosamente las líneas poéticas y la ortografía. Sus cualidades cultistas y su intelecto estuvieron plasmadas en sus escritos.

  2. Fernando de Herrera fue un prestigioso poeta del Siglo de Oro Español, nacido en Sevilla en 1534 y fallecido en su misma tierra en 1597. Apodado "El divino", se destacó principalmente por su obra literaria y por revolucionar absolutamente la poesía de su tiempo.

  3. In this paper I present a critical edition of and commentary on Fernando de Herrera's Latin poems, each of which are accompanied by a Spanish translation. Herrera wrote these Latin poems between 1550 and 1565 in accordance with the same rigorous.

  4. El Neoclasicismo se conoce en España también como un amplio movimiento de recuperación de los poetas griegos y latinos clásicos y de revaloración de los poetas españoles del Siglo de Oro, que representaban el paradigma de la fidelidad al arte y a la cultura antigua.

  5. Fernando de Herrera no se limitó a escribir poesía, sino que además se dedicó a estudiar la poesía. De esta preocupación teórica nos ha dejado importantes ejemplos: las Anotaciones, la Respuesta al prete Jacopín, y comentarios desperdigados en elgunos de sus poemas.

  6. 5 de oct. de 2020 · Introducción a la vida y obra de Fernando de Herrera, el gran poeta renacentista de la escuela sevillana.

  7. La cuestión es bien conocida, y ahora bastará con recordarla someramente: las obras poéticas que Herrera publicó en vida se reducen a los 91 poemas contenidos en Algunas obras (1582), más los trece incluidos en las Anotaciones a Garcilaso (1580) y media docena más de composiciones estampadas al frente de textos ajenos.