Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nerón. Hacia 1565. Mármol, 97 x 74 cm. Sala 027. Esta monumental cabeza de Nerón reproduce con pequeños cambios el último retrato del emperador maldito (54-68 d. C.). La cabeza está realizada en mármol blanco de Carrara.

  2. El emperador Nerón, pintura al óleo de Abraham Janssens I de finales del año 1620. Este huyó de Roma, y justo a las afueras de la ciudad pidió a su secretario, Epafrodito, que lo apuñalara para evitar ser capturado. Etimología del nombre Nerón

  3. Un ejemplo es esta réplica de una pintura enteramente autógrafa que se encuentra en la Alte Pinakothek de Múnich. La escena relata la muerte del filósofo romano Séneca, que fue indignamente acusado de traición y obligado por Nerón a suicidarse en el año 65 d.c, y resalta los valores del estoicismo, corriente de pensamiento muy vigen

  4. De cualquier modo, la cabeza es una copia barroca del retrato de Nerón más conocido durante siglos: el de la sala de los emperadores de los Museos Capitolinos, en el que, por desgracia, buena parte del rostro es restauración moderna.

  5. Nerón Claudio César Augusto Germánico (en latín: Nero Claudius Caesar Augustus Germanicus, 15 de diciembre de 37-9 de junio de 68) n. 1 fue emperador del Imperio romano desde el 13 de octubre de 54 hasta su muerte, y su reinado marcó el final de la dinastía Julio-Claudia.

  6. 15 de jul. de 2021 · Nerón huyó en medio de la noche de Roma con algunos libertos y esclavos de confianza. No tardaron mucho en saber que los perseguían y, antes de ser atrapado, Nerón ordenó a su liberto Epafrodito que lo matase con una daga. Nerón se había ido, pero quedaba su obra más monumental: la Domus Aurea.

  7. 16 de may. de 2016 · Nerón fue Emperador del Imperio Romano entre los años 54 y 68 d.C. El Museo regional renano Tréveris le dedica su última exposición, “Nerón: Emperador, Artista y Tirano”. “Nerón fue ...