Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pablo Neruda. (Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904 - Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno, premio Nobel de Literatura en 1971 y una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX.

    • Jan Neruda

      Jan Neruda (Praga, 1834-1891) Escritor checo. A Jan Neruda y...

    • Pablo Neruda

      Pablo Neruda. Asustado, Pablo Neruda no tardó en huir de...

  2. Pablo Neruda, seudónimo y posterior nombre legal [1] de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y político chileno.

  3. 17 de oct. de 2019 · Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (1904-1973), mejor conocido como Pablo Neruda, fue un escritor y poeta chileno a quien se le considera uno de los intelectuales más sobresalientes e influyentes de la literatura en el siglo XX. El autor también tuvo una destacada participación en la vida política de su país.

    • 1904. 12 de julio. Nace en Parral, ciudad de la región centro sur de Chile, Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido más tarde en todo el mundo como Pablo Neruda.
    • 1906. José del Carmen Reyes, su padre, se traslada a la ciudad de Temuco junto a su hijo y se casa, en segundas nupcias, con Trinidad Candia Marverde, a quien Neruda llamará cariñosamente “la mamadre”.
    • 1907. 2 de agosto. nace Laura Reyes, hermana de Neruda, hija de José del Carmen y Aurelia Tolrá. Posteriormente esta niña será adoptada por Trinidad Candia Marverde.
    • 1910. Ingresa al Liceo de hombres de Temuco, donde terminará sus estudios secundarios.
  4. Nombre completo: Neftalí Ricardo Eliecer Reyes Basoalto, con el seudónimo Pablo Neruda. Lugar de nacimiento: Parral, Chile. Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904. Murió: 23 de septiembre de 1973 en Santiago de Chile, Chile. Géneros literarios: Poesía.

  5. Pablo Neruda es un poeta que ha reflexionado ampliamente sobre su poesía y sobre su biografía, hasta el punto de resultar imprescindibles sus textos en prosa para adentrarnos en su mundo poético.

  1. Otras búsquedas realizadas