Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El nombre “Nezahualcóyotl” tiene un significado profundo en la historia y cultura mexicana. Literalmente traducido como “coyote hambriento“, este nombre pertenece a uno de los personajes más ilustres de México: Nezahualcóyotl, quien fue miembro de la realeza prehispánica y un destacado poeta mexicano.

  2. Nezahualcóyotl, también escrito como Netzahualcóyotl, 1 2 3 (en náhuatl: Nezahualcoyotl "coyote ayunador"; 1402-1472) fue el monarca ( tlatoani) de la ciudad-estado de Tetzcoco en el México antiguo y se convirtió en el principal aliado militar y político de los mexicas, pueblo con el que estaba emparentado por la rama materna, aunque no se...

  3. 27 de abr. de 2021 · Su nombre significa "león fuerte, coyote hambriento". Justo así fue la vida de Nezahualcóyotl, hambriento por las justicias sociales y fuerte contra el enemigo. Vivió 70 años, de 1402 a 1472. Aunque no era considerado mexica, fue un elemento importante para el esplendor de México - Tenochtitlán.

  4. Nezahualcóyotl (o Netzahualcóyotl; Texcoco, México, 1402 - 1472) Soberano chichimeca de Texcoco. Nezahualcóyotl era hijo del sexto señor de los chichimecas Ixtlilxóchitl ("flor de pita"), señor de la ciudad de Texcoco, y de la princesa mexica Matlalcihuatzin, hija del rey azteca Huitzilíhuitl, segundo señor de Tenochtitlán.

  5. Nezahualcóyotl es el nombre de un rey apodado "el Rey Poeta", que gobernó largo tiempo sobre la región de Texcoco, en el México precolombino, algunas décadas antes de la conquista. Es considerado un insigne exponente de la poesía prehispánica, particularmente la escrita en lengua náhuatl, cuyo conocimiento nos llega gracias a las ...

  6. 15 de dic. de 2022 · Nezahualcóyotl (1402-1472) fue un tlatoani (monarca) de la ciudad-estado de Texcoco, una de las existentes en el México precolombino. Durante su gobierno, Texcoco se convirtió en el aliado principal de los mexicas. Ha pasado a la historia por las infraestructuras que ordenó construir, por la estabilidad que consiguió para su pueblo y por ...

  7. El nombre de Nezahualcóyotl es de origen náhuatl y está compuesto por los vocablos «ne», «zahualli» y «coyotl». El primero es un pronombre que hace referencia a la primera persona, el segundo se traduce como ayuno y coyotl se traduce como coyote. En conjunto, el nombre significa «coyote en ayuno».