Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicanor Segundo Parra Sandoval (San Fabián de Alico, 5 de septiembre de 1914-La Reina, Santiago, 23 de enero de 2018) fue un poeta, profesor, físico e intelectual chileno, [7] cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana.

  2. 23 de ene. de 2018 · 15 artefactos icónicos de Nicanor Parra. Poeta, físico y matemático, el mayor de la emblemática Familia Parra y galardonado artista nacional. Nicanor Parra, ecopoeta, considerado el creador de la antipoesía y también uno de los líricos más influyentes y conocidos de la literatura hispanoamericana falleció hoy, 23 de enero de ...

  3. El proceso creativo desarrollado por Nicanor Parra continuó las premisas del antipoema, estableciendo una capacidad ilimitada para recrearlos con distintos elementos de la realidad. En los Artefactos el decir poético y el texto mismo se reducen a una unidad en la composición: el fragmento.

  4. Artefactos visuales, de Nicanor Parra. Parte importante de la obra de Nicanor Parra, para algunos el poeta chileno de mayor proyección universal, es la poesía visual, especie de “anti-instalación” que plantea una original intersección de palabra, imagen y objeto mediante los que, desde el eslogan y el antipoema, se plantea una crítica ...

  5. 19 de sept. de 2014 · Premio Cervantes de poesía en 2011 a sus 97 años, recibió el chileno Nicanor Parra, el pasado año, el Premio Iberoamericano Pablo Neruda. Acaba de inaugurarse, hasta el 1 de septiembre, en la Biblioteca Nacional madrileña, una amplia exposición de sus trabajos visuales, “Parra.

  6. Nicanor Parra instalado en su pequeño chalet de la Avenida Larraín, frente a la calle Paula Jaraquemada por donde entraban y salían hermanos y sobrinos y a escasas cuadras de la residencia de Neruda, resistía, aislado, manejando un antídoto secreto contra el coqueluche nerudiano.

  7. Anticandidato al nobel [artículo] Compartir. Nicanor Parra (1914-2018) Rupturista, desafiante, mordaz, la obra de este "raro inventor" produjo un corte radical en la poesía hispanoamericana, dando origen a un nuevo modelo literario: el antipoema.