Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · Nicolás Bravo (1786-1854) fue un soldado y expresidente de México, perteneciente a una de las familias criollas más adineradas de la época. Fue uno de los héroes de la independencia de México y participó con los insurgentes en la Guerra de independencia.

  2. Nicolás Bravo Rueda (Hacienda de Chichihualco, Intendencia de México; 10 de septiembre de 1786-Hacienda de Chichihualco, 22 de abril de 1854) fue un político y militar mexicano que participó en el bando insurgente durante la Guerra de Independencia; presidente de México en tres ocasiones: 1839, 1842-1843 y 1846. 1 .

  3. En las elecciones de 1824 asumió la vicepresidencia y en adelante lograría ser Presidente de la República en tres diferentes ocasiones. Más adelante volvería a luchar por su país en la guerra contra Estados Unidos.

  4. Aportaciones de Nicolás Bravo. Algunas de sus principales aportaciones se mencionan a continuación: Dirigió el ejército del país en la Batalla de Chapultepec en la Ciudad de México. Luchó por el cumplimiento del Plan de Iguala. Logró arrestar a Ignacio López Rayón. Participó de forma activa en la lucha por la independencia.

  5. Nicolás Bravo fue un valiente militar y político mexicano que desempeñó un papel importante en la lucha por la independencia de México. Su legado perdura hasta el día de hoy y es recordado como uno de los héroes de la historia de México.

  6. En la división política que siguió a la deposición de Iturbide, Nicolás Bravo fue considerado uno de los primeros dirigentes de la masonería escocesa, conservadora y centralista, frente a los grupos seguidores del embajador Joel R. Poinsett, adheridos al rito yorkino, federalista y radical.

  7. Nicolás Bravo fue un militar y dirigente político mexicano que se desempeñó como presidente de su país en tres oportunidades. Entre 1811 y 1816 participó en las guerras por la Independencia de México, alcanzando el grado de general en las filas insurgentes.