Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2023 · Niklas Luhmann fue un sociólogo alemán, muy reconocido gracias a su formulación de la teoría de los sistemas sociales. El pensamiento de Niklas Luhmann se proyecta desde diversas vertientes, todas interconectadas, tales como el arte, la política, la economía, la cultura, la religión y los medios de comunicación.

  2. Niklas Luhmann (Luneburgo, Baja Sajonia, 8 de diciembre de 1927-Oerlinghausen, Renania del Norte-Westfalia, 6 de noviembre de 1998) fue un sociólogo alemán reconocido a nivel académico por su formulación de la teoría general de los sistemas sociales.

  3. Niklas Luhmann fue un sociólogo alemán que revolucionó la teoría social con su enfoque en la teoría de sistemas. Nació en 1927 en Lüneburg y falleció en 1998 en la ciudad de Bielefeld. Su teoría de sistemas se basa en la idea de que todas las formas de vida social son sistemas complejos que funcionan de manera autónoma y que están en ...

    • (58)
  4. A partir de la necesidad de observar y generar una nueva teoría que pudiese dar cuenta de las diversas relaciones que surgen de los fenómenos sociales, Luhmann trata de construir una teoría, introduciendo diversos conceptos que le permiten reducir la complejidad; pero a la vez, esa misma operacionalización posibilitó en Luhmann una ...

    • Bernardo A Castro Sáez
    • 2011
  5. Inspirándose en autores, teorías y disciplinas muy diferentes, Niklas Luhmman ha construido una de las obras más fecundas y singulares del siglo XX. De manera más precisa, el objetivo de este artículo es analizar su teoría de los sistemas. PaLabraS CLaVE. LUhMaNN, TEoría, SISTEMa, SUbSISTEMa, DIFErENCIaCIóN.

  6. Las principales teorías y contribuciones de Niklas Luhmann: Explorando su pensamiento filosófico revolucionario. La teoría de los sistemas sociales. La comunicación como fundamento de la realidad. La autopoiesis y la autoorganización. Obras y publicaciones clave de Niklas Luhmann: Un recorrido por su legado literario más influyente. Introducción.

  7. El autor señala que la teoría de Niklas Luhmann resulta adecuada para observar la evolución de los campos específicos de la ciencia por tres motivos: i) su cercanía con la cibernética; ii) su enfoque particular en la comunicación; y iii) su conceptualiza-ción de la ciencia como un sistema funcional con un código propio.