Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la década de los 40 comienza México a dar el brinco de lo rural a lo urbano, de lo agrícola a la industrializado. El país crece en paz.

    • México

      Noticias de última hora de México y el mundo. Noticias...

  2. Se denomina años 1940 o años cuarenta del siglo XX al decenio que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949. La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.

  3. 9 de agosto: Mario Almela, pintor paisajista originario de la Ciudad de México; falleció en 2017. 5 de noviembre: Carlos Aceves del Olmo, líder sindical y político originario de la Ciudad de México. 15 de diciembre: Jesús Marcelo de los Santos Fraga, gobernador de San Luis Potosí de 2003 a 2009.

  4. www.unam.mx › cronologia-historica-de-la-unam › 19401940 | Portal UNAM

    La política de unidad nacional proclamada por el presidente Avila Camacho se concretó en una vistosa ceremonia en el Zócalo. Asistieron a la tribuna de honor todos los expresidentes de la República, ya repatriados. El 19 de Junio tomó posesión como rector de la Universidad el licenciado Rodulfo Brito Foucher.

  5. Alemania atacó el Oeste el 10 de mayo de 1940. Inicialmente, los comandantes británicos y franceses habían pensado que las fuerzas alemanas atacarían a través del centro de Bélgica como lo habían hecho en la Primera Guerra Mundial y enviaron fuerzas rápidamente a la frontera franco-belga para detener el ataque alemán.

  6. En suma, cada vez se estudia y se conoce mejor la historia de la prensa durante los azarosos años de la lucha armada y las décadas de los veinte y treinta. Poco a poco vamos desentrañando la relación de los regímenes revolucionarios con los periodistas.

  7. La Revolución Mexicana, que tuvo lugar entre 1910 y 1940, fue uno de los episodios más decisivos de la historia de México y, más ampliamente, de toda América.