Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Relaciones amorosas durante los siglos XVI al XVIII. Entre los siglos XVI y XVIII continuaban existiendo de forma simultánea el matrimonio de conveniencia y el amor romántico no sexual (cuyo origen era el amor cortés medieval).

  2. Mujeres de los siglos XV y XVI. Concepción Gimeno de Flaquer. Los siglos XV y XVI son la era histórica más simpática: los inventos de estos siglos cambiaron la faz del mundo y dejaron huellas imperecederas.

  3. Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste, hacia el océano desconocido.

  4. 30 de oct. de 2016 · A lo largo de este artículo se reconstruye el proceso de noviazgo atendiendo a los pasos reglamentados por la costumbre. Este estudio se lleva a cabo mediante el análisis de capítulos matrimoniales y pleitos por esponsales centrados en los territorios de Aragón.

  5. El Renacimiento fue un movimiento cultural y artístico que se produjo en Europa occidental durante los siglos XV y XVI. Coincide con un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna así como una renovación de las ciencias naturales y humanas.

  6. 12 de may. de 2024 · Descubre las increíbles innovaciones del siglo XV que marcaron un antes y un después en la historia. ¡Avances revolucionarios!

  7. 7 de dic. de 2016 · El noviazgo en la España Moderna y la importancia de la «palabra». Tradición y conflicto. Marta Ruiz Sastre. María Luisa Candau Chacón. https://doi.org/10.14201/shhmo201638255105. Resumen. Este trabajo analiza la fuerza de los esponsales en la sociedad occidental durante los Tiempos Modernos.