Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2018 · Íconos de la pintura mexicana, las sandías que Rufino Tamayo pinta a lo largo de su carrera lo convierten en uno de los coloristas más exquisitos de la pintura moderna. Con extrema síntesis, Tamayo da énfasis a la demostración de su teoría, que sostiene que “es más pictórico extraer de un color todas sus posibilidades, que ...

  2. 73.5 x 52 cm. México . Reseña. Obra muy característica dentro de su larga producción artística. Tamayo da a la obra mejores y más esenciales soluciones al mexicanismo, ilumina el dibujo de contornos precisos con lo cual destaca la dureza de las masas, preocupándose más por la geometría que por los contenidos simbólicos.

  3. MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORANEO Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Col. Bosque de Chapultepec, México, D.F. 11580 Teléfono: (55) 4122-8200 Extensión: 5311

  4. 14/05/2019 - 10:08 pm. “’Sandías’ es una obra icónica de Rufino Tamayo. Pintada al final de su vida, encarna la calidad pictórica que convirtió a Tamayo en un maestro colorista”, dijo Anna Di Stasi, directora del departamento de arte latinoamericano de Sotheby’s, a The Associated Press.

  5. Coincidiendo en sus aspiraciones con el quehacer del brasileño Cándido Portinari, el trabajo de Rufino Tamayo se caracteriza por su voluntad de integrar plásticamente, en sus obras, la herencia precolombina autóctona, la experimentación y las innovadoras tendencias plásticas que revolucionaban los ambientes artísticos europeos a comienzos de siglo.

  6. MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORANEO Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Col. Bosque de Chapultepec, México, D.F. 11580 Teléfono: (55) 4122-8200 Extensión: 5311

  7. Rufino Tamayo. La sandía acompaña a Tamayo en toda su obra. La sandía, fruta vistosa, colorida, fue emblema del artista y ocasión de la más depurada experimentación con el color. La rebanada de sandía, la sonrisa perfecta, fue testimonio de las vistas del artista al mercado de la Merced.