Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La orfebrería en la cultura maya. La talla de las piedras semipreciosas, en jade y obsidiana, suponen una valiosa aportación del arte maya. Figuras humanas y collares alcanzaron un grado de perfección que las hizo ser incluidas en los ajuares mortuorios de la aristocracia maya.

  2. Sumérgete en el fascinante mundo de la orfebrería maya ancestral y descubre los secretos detrás de cada pieza única. A través de esta técnica milenaria, los artesanos mayas creaban verdaderas obras maestras que hoy en día siguen cautivando a quienes las contemplan.

    • Definición
    • Características
    • Historia
    • Herramientas de Orfebrería
    • Materiales
    • Técnicas
    • Proceso de Elaboración
    • Objetos de Orfebrería
    • Orfebrería de La Cultura Chimú
    • Orfebrería Visigoda

    La orfebrería es una de las tantas formas que existen por medio de la cual se puede crear piezas artísticas decorativas utilizando las manos. Una técnica que consiste en labrar diferentes objetos utilizando materiales como el oro, la plata, otros metales preciosos y sus aleaciones. Es considerado también como el arte más importante y antiguo que ha...

    Entre las principales características de la orfebrería se mencionan las siguientes: 1. Es un trabajo que se realiza de forma completamente manual. 2. La palabra proviene del latín, de los vocablos “aurum” que significa oro y de “faber” que tiene como significado artesano. 3. La persona que realiza este tipo de arte se conoce con el nombre de orfebr...

    Su historia es bastante antigua, de hecho se tienen algunas pruebas que la técnica se practicaba incluso en la prehistoria durante el periodo neolítico donde los habitantes de la época elaboraban piezas de cobre, bronce y oro. El primer registro verídico de la orfebrería se encontró en Necrópolis de Varna, en un yacimiento arqueológico localizado e...

    Para poder realizar orfebrería se necesitan una serie de herramientas básicas entre las cuales se pueden mencionar alicates, viseras con aumento, sellos de metal, limas de todo tipo de espesor, martillos de diferentes tamaños, banco para trabajo, un eje flexible, un pulidos, cortadores para alambre, mandriles, reglas de metal y calibradores. Tambié...

    Los principales materiales utilizados para trabajar en orfebrería son el oro, la plata, los metales preciosos y todas las posibles aleacionesque puedan ser obtenidos de ellos.

    Son varias las técnicas que pueden ser utilizados para fabricar orfebrería, algunas de ellas se mencionan a continuación: 1. Puntillado: esta técnica se hace utilizando un cincel y se trabaja desde la parte posterior de la lámina para lograr obtener diseños a base de puntos. 2. Estampado: se hace presionando con un martillo un punzón de metal en el...

    Fusión del material bruto: este proceso consiste en preparar el material por medio de la fundición con el objetivo de poder eliminar todo tipo de impureza, posteriormente, el resultado se coloca en...
    Martillado y batido: luego de que el metal es separado del recipiente que lo contiene, se procede a realizar un tipo de martillado. Para poder hacerlo es necesario colocar algún material flexible e...
    Cortado y acabado: el material utilizado puede ser cortado con mucha facilidad, marcando primero la línea donde se quiere realizar la incisión. Esta técnica debe, preferiblemente, ser realizada en...

    Con esta técnica se pueden elaborar muchos tipos de objetos decorativos como los anillos, cadenas, aros, brazaletes, diademas, faroles, candelabros, cruces, adornos para imágenes de santos e incluso de pueden fabricar figuras religiosas y objetos emblemáticosde la religión católica como el cáliz.

    La cultura chimú sobresalió en el uso de la orfebrería gracias a sus trabajos finos y bien elaborados. Utilizaban principalmente el repujado y el martillado y se dedicaron a trabajar con materiales que incluían el oro y la plata, además de varias aleaciones elaborados por ellos. Hicieron orejeras, vasos y sobre todo, máscaras funerarias.

    Los visigodos eran aficionados a trabajar con oro y desarrollaron muchas piezas que utilizaban para decoración además de joyas y coronas. También utilizaron la técnica para elaborar objetos litúrgicos, cruces y mezclaron la religión con el poder de la monarquía.

  3. 10 de jun. de 2016 · Esta civilización, se estableció hace más de 4.500 años en Guatemala, para luego llegar a México, Belice, Honduras y Salvador, donde dejaron la herencia palpable de su extraordinaria joyería, siendo una manifestación destacada de ese pueblo sorprendente.

    • orfebreria maya1
    • orfebreria maya2
    • orfebreria maya3
    • orfebreria maya4
    • orfebreria maya5
  4. ORFEBRERÍA. EL JADE Y EL ORO. La talla de las piedras semipreciosas, en jade y obsidiana, suponen una valiosa aportación del arte maya. Figuras humanas y collares alcanzaron un grado de perfección que las hizo ser incluidas en los ajuares mortuorios de la aristocracia maya..

  5. La cerámica maya fue la producida por la cultura maya precolombina de Mesoamérica. Las vasijas y jarras utilizaban diferentes colores, tamaños y tenían usos variados. Las piezas para la élite podían estar pintadas con escenas muy detalladas, mientras que las vasijas utilitarias no estaban decoradas o eran mucho más simples.

  6. El arte maya se refiere al arte material de la civilización maya que se desarrolló en el este y sureste de Mesoamérica a partir del Preclásico tardío (500 a. C. - 200 d. C.) y que floreció en el periodo Clásico (200 d. C. - 900 d. C.).

  1. Búsquedas relacionadas con orfebreria maya

    orfebrería en la cultura maya