Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ortografía de la lengua española Diccionario panhispánico de dudas. Las dos opciones son válidas, pero es preferible el uso de oscuro.

  2. Obscuro y oscuro son palabras válidas en español. Oscuro es la simplificación de la grafía obscuro, y, en consecuencia, es la forma en que más frecuentemente se escribe y pronuncia este vocablo.

  3. La palabra obscuro existe en la RAE, por lo que forma parte del idioma español, pudiendo usarse indistintamente con la palabra oscuro, cuya definición veremos a continuación. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es una opción muy minoritaria, por lo que la opción favorita será la palabra «oscuro».

  4. Obscuro. La palabra obscuro tiene el mismo significado que el término oscuro, por lo que el uso de ambas es correcto. Los dos términos se encuentran registrados en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Este homicidio es muy obscuro, hay muchos elementos misteriosos.

  5. Bueno, la respuesta es sencilla y es que tanto oscuro como obscuro son formas correctas y válidas ante el buen uso del lenguaje, lo que responde a la pregunta de cómo se escribe obscuro o oscuro. En ambos casos de estas palabras, se emplean para hacer referencia a la ausencia de luz o claridad, a algo que es de color negro o bien para ...

  6. Según se recoge en el Diccionario panhispánico de dudas (2005), esta palabra y todas las de su familia (oscuridad, oscurecer, oscurecimiento, oscurantista, etc.) «pueden escribirse de dos formas: conservando el grupo consonántico etimológico -bs- (obscuro, obscuridad, obscurantismo, etc.) o simplificando el grupo en -s- (oscuro, oscuridad ...

  7. Respuesta corta: De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), las dos opciones son válidas, aunque es preferible el uso de oscuro. Dicho de otra forma, no es incorrecta la variante obscuro, -ra, pero en la actualidad los hispanohablantes prefieren usar la grafía oscuro.