Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pasto, oficialmente San Juan de Pasto, es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Juan de Pasto. [8] Se ubica en el suroccidente de la nación, en la región Andina. Durante la época prehispánica estuvo bajo la influencia del Imperio inca. [9]

    • Pasto

      Pasto (Colombia), ciudad capital del departamento de Nariño;...

  2. Pasto, officially San Juan de Pasto (Spanish pronunciation: [saŋ ˈxwan de ˈpasto]; "Saint John of Pasto"), is the capital of the department of Nariño, in southern Colombia. Pasto was founded in 1537 and named after indigenous people of the area. In the 2018 census, the municipality had a population of 392,930.

  3. Características. Demografía. Los pastos y los awá. Referencias. Enlaces externos. Pastos. Apariencia. ocultar. Los pastos son una etnia indígena americana, que habitaban junto con los Quillacingas en la franja andina de lo que actualmente es el departamento de Nariño, al sur de Colombia, y la provincia de Carchi, al norte de Ecuador. 2 .

  4. Pasto, oficialmente San Juan de Pasto, es un municipio colombiano, capital del departamento de Nariño, cuya cabecera municipal ostenta el nombre de San Juan de Pasto. Se ubica en el suroccidente de la nación, en la región Andina.

  5. Blacks and Whites' Carnival ( Spanish: Carnaval de Negros y Blancos ), is a Carnival public festival and parade in southern Colombia established in 1546. Although its geographical location belongs to the city of Pasto, it has been adopted by other municipalities in Nariño and southwestern Colombia. [1] .

  6. 14 de ago. de 2023 · Conclusión. La historia de Pasto es una historia de valentía, cultura y determinación. Desde sus raíces indígenas hasta su papel en la independencia y su transformación en la actualidad, Pasto es un testimonio de la riqueza histórica y cultural de Colombia. Preguntas Frecuentes sobre la Historia de Pasto. 1.