Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ago. de 2021 · La tradición oral cuenta que durante el escape de los españoles en la Noche Triste, el mismo Alvarado salvó su vida valiéndose de una garrocha para saltar una fosa, mientras cientos de españoles caían víctimas de las flechas mexicas.

  2. Pedro de Alvarado fue un sanguinario conquistador español que nació en Badajoz, Extremadura, Reino de Castilla en 1485 y que falleció en Guadalajara, en el Virreinato de la Nueva España, el 4 de julio de 1541. Alvarado participó en la toma violenta de numerosos sitios, entre ellos Guatemala y México-Tenochtitlán.

  3. A mediados de mayo de 1520, en ausencia de Hernán Cortés, Pedro de Alvarado y sus hombres masacraron a la nobleza mexica reunida en el patio del Templo Mayor de Tenochtitlan para celebrar la fiesta de la veintena de Tóxcatl.

  4. La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas en el momento en que estos se encontraban haciendo una ceremonia a sus dioses. 1 El responsable de la masacre fue Pedro de Alvarado —apodado Tonatiuh, El Sol por los ...

  5. 3 de abr. de 2019 · En 1520, durante la fiesta anual que celebraban los nahuas en honor de Huitzilopochtli, Pedro de Alvarado, uno de los soldados cercanos a Hernán Cortés, aprovechó la ausencia de éste para perpetrar la matanza del Templo Mayor.

  6. La matanza del Templo Mayor. En 1520, en ausencia de Cortés, que había ido al encuentro de Pánfilo de Narváez, Pedro de Alvarado, que había quedado al mando, ordenó la matanza del patio del Templo Mayor que precedió a la derrota de los españoles conocida como la Noche Triste.

  7. 14 de ago. de 2021 · Para abortar cualquier posibilidad de restablecimiento de las alianzas de los mexicas, Tapia fue enviado a repeler los ataques que estaban recibiendo las gentes de Cuernavaca.