Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2020 · NurPhoto / Getty Images. Pedro Ramírez Vázquez fue, sin duda, uno de los arquitectos mexicanos más importantes de los sesenta y setenta. Gracias a su experiencia como arquitecto, urbanista y servidor público, sus obras marcaron la transición del país hacia la modernidad.

    • Andrea Ochoa
    • Facultad de Medicina, UNAM
    • Museo Nacional de Antropología, 1964
    • Estadio Azteca, 1966
    • Nueva Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, 1976
    • Centro Cultural Tijuana, 1982
    • Museo de Templo Mayor, 1987
    • Museo Olímpico (Lausana, Suiza), 1993

    Como parte de la gran mudanza de la Universidad Nacional Autónoma de México del Centro Histórico al sur de la ciudad a mediados del siglo XX, Ramírez Vázquez diseñó laFacultad de Medicina–un complejo de una decena de edificios con aulas y laboratorios en el Campus Central–en colaboración con Roberto Álvarez Espinoza, Ramón Torres Martínez y Héctor ...

    El Museo Nacional de Antropología, ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, se edificó sobre una una superficie de 70,000 metros cuadrados. “Su diseño materializó el respeto a la tradición de los pueblos prehispánicos, al tiempo que conservó sus valores y constantes culturales, los aplicó con soluciones nuevas y en armonía con materiales, t...

    Diseñado en colaboración con el arquitecto Rafael Mijares Alcérreca, el Estadio Azteca fue construido como parte de la estrategia para obtener la sede de la Copa Mundial de 1970. La fachada se compone de columnas de concreto reforzado que soportan el sistema de gradas de concreto, así como el techo de acero laminado. “La arquitectura del estadio es...

    Ante el deterioro estructural y la falta de espacio para peregrinos en la Basílica de Guadalupe–que data de principios del siglo XVII–se decidió construir un nuevo recinto religioso. Construida con hormigón armado para la estructura de la cubierta, su característico color turquesa proviene de las láminas de cobre usadas para su recubrimiento. Este ...

    Si bien sus obras más representativas se encuentran en la Ciudad de México, Ramírez Vázquez también diseñó edificios para otras ciudades. Entre ellas destaca el Centro Cultural Tijuana, que desde su inauguración en 1982 se convirtió en un ícono arquitectónico de esta ciudad fronteriza. Creado en colaboración Manuel Rosen Morrison, el boceto inicial...

    Creado para albergar las piezas arqueológicas descubiertas en las excavaciones del Templo Mayor, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el diseño de Ramírez Vázquez para el museo de sitiorecrea la dualidad al corazón de este centro religioso mexica: vida y muerte, agua y guerra, símbolos de Tláloc en el área norte y Huitzilopochtli ...

    Entre las obras internacionales de Pedro Ramírez Vázquez (quien formó parte del Comité Olímpico Internacional y ayudó a llevar los Juegos Olímpicos de 1968 a la ciudad de México) destaca el Museo Olímpicoubicado en Lausana, en el oeste de Suiza. Concebido en colaboración con el arquitecto suizo Jean-Pierre Cahen, este recinto de 3,000 metros cuadra...

  2. Fue presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos que se celebraron en la Ciudad de México en 1968, colaborando como diseñador de la imagen gráfica de los mismos. Fue presidente del Comité Olímpico Mexicano, ganador del Premio Nacional de Bellas Artes en 1973, Secretario de Asentamientos Humanos y Obras Públicas ...

    • pedro ramírez vázquez imagen redonda1
    • pedro ramírez vázquez imagen redonda2
    • pedro ramírez vázquez imagen redonda3
    • pedro ramírez vázquez imagen redonda4
    • pedro ramírez vázquez imagen redonda5
  3. Pedro Ramírez Vázquez ( Ciudad de México, México; 16 de abril de 1919 - 16 de abril de 2013 1 ) fue un arquitecto, urbanista, diseñador, escritor, editor y funcionario público mexicano. Dentro de las obras más representativas en las que trabajó se encuentran el Estadio Azteca 2 de 1962, el Museo de Antropología de México 3 de 1963, el ...

  4. 15 de abr. de 2019 · El arquitecto Pedro Ramírez Vázquez fue el autor de los edificios más representativos de nuestro país y también de muchos de los íconos de la Ciudad de México en la segunda mitad del siglo XX. Aquí, una guía rápida para ver su obra en la CDMX.

    • pedro ramírez vázquez imagen redonda1
    • pedro ramírez vázquez imagen redonda2
    • pedro ramírez vázquez imagen redonda3
    • pedro ramírez vázquez imagen redonda4
    • pedro ramírez vázquez imagen redonda5
  5. Estilo arquitectónico de Pedro Ramírez Vázquez. Es recordado como un arquitecto moderno que nunca temió a la experimentación; en sus obras destacan las líneas limpias y elegantes así como el uso del concreto, su material predilecto.

  6. 14 de dic. de 2020 · El nuevo edificio fue diseñado por los arquitectos: Pedro Ramírez Vázquez, José Luis Benlliure, Alejandro Schoenhofer, fray Gabriel Chávez de la Mora y Javier García Lascuráin. Para su inauguración, el 12 de octubre de 1976 se consagró como la casa más moderna de Santa María de Guadalupe.