Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emilio Fernández Romo (Mineral del Hondo, Coahuila, 26 de marzo de 1904-Ciudad de México, 6 de agosto de 1986), conocido como Emilio «el Indio» Fernández, fue un director cinematográfico, productor de cine y actor mexicano.

  2. 26 de mar. de 2024 · Recordemos al revolucionario, al Oscar, al primer símbolo de oro de la filmografía nacional con sus 15 mejores películas como director y tres bonus como actor ¡Larga vida Emilio!

    • Enamorada (1946) El cuento de amor mexicano por excelencia, la doña y el macho, la malagueña y el revolucionario, la soldadera y su general; Fernández se deshace de su pesada cruz de muerte y angustia y cae bajo el hechizo de la mirada de la gran diva María Félix y el de un talento histriónico adelantado a su tiempo: recio, natural, espontáneo, romántico ¡Divo!
    • La Perla (1947) “La perla nos hará libres”, simbolismo de poder y deshumanización que a la orden de “El Indio” y la portentosa visión de Figueroa (mejor Fotografía en los Globos de Oro y Festival de Venecia) logran una puesta en escena bellísima y grandilocuente, donde la música surte en comunión con su narrativa y estética, un efecto solemne.
    • María Candelaria (1944) La cruz de “El Indio” era pesada. De él no solo dependía el “cine mexicano”, sino el colectivo artístico que forjó con Dolores del Rio, Pedro Armendáriz y Gabriel Figueroa, los cuáles lograron captar las tragedias más notorias y románticas de nuestro cine, historia y evolución social, situándose por lo general en cuadros amorosos que terminarán con el desmembramiento de una o varias de sus partes; en este caso concreto, de una india de Xochimilco víctima de la degradación, encasillamiento y linchamiento de su comunidad.
    • Salón México (1949) Contrastes magníficos, el mismo año del cruel retrato rural de Pueblerina, Emilio sería capaz de levantar lo que es en esencia un thriller, pero también un testimonio dramático sobre la urbanización y la consecuente deshumanización que, a través del sacrificio, muchas mujeres tuvieron que adoptar.
  3. 25 de mar. de 2020 · Resulta imposible resumir la obra de Emilio Fernández, menos si tomamos en cuenta que él y Luis Buñuel son considerados los mejores directores del siglo XX en cuanto al cine de habla hispana. También debemos destacar las películas La Perla , Enamorada , Río Escondido , Salón México y Víctimas del Pecado como sus títulos ...

  4. Descubre todas las películas y series de la filmografía de Emilio Fernandez. De sus inicios hasta el final de sus 40 años de carrera.

  5. 10 mejores películas de EmilioEl Indio” Fernández. Flor Silvestre (1943) José Luis, hijo de un hacendado, decide ir en contra de su familia casándose con Esperanza, una campesina humilde. Su padre lo echa de la casa para oponerse a la boda y porque se enteró que es parte de la Revolución Mexicana.

  6. 26 de mar. de 2024 · Emilio Fernández es recordado como uno de los actores y directores de cine más sobresalientes de por su prolífica producción durante la Época de Oro del Cine mexicano; gran parte de su legado...

  1. Búsquedas relacionadas con peliculas de emilio fernandez

    películas de emilio indio fernández