Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2023 · Actualizado el: 20 junio, 2023. Materiales Descargables Nuevo Plan de Estudios. El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de desarrollar a lo largo de la educación preescolar, primaria y secundaria.

  2. 14 de ago. de 2022 · Durante el ciclo escolar 2022-2023, en escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria de todas las entidades federativas, se realizará un piloteo del Plan de Estudio que se establece por ...

  3. Intercambian ideas, cosmovisiones y perspectivas mediante distintos lenguajes, con el fin de establecer acuerdos en los que se respeten las ideas propias y las de otras y otros. Dominan habilidades de comunicación básica tanto en su lengua materna como en otras lenguas. Aprovechan los recursos y medios de la cultura digital, de manera ética ...

    • Reconoce el derecho a una vida digna. El primer rasgo del perfil del egresado de la NEM se basa en el principio fundamental de que todos los seres humanos tienen derecho a vivir en condiciones de bienestar, seguridad y libertad.
    • Valora la diversidad. La diversidad es una característica inherente de la sociedad contemporánea. Los estudiantes deben aprender a respetar y valorar las diferencias individuales y culturales, reconociendo que la diversidad enriquece a la sociedad.
    • Reconoce la igualdad entre hombres y mujeres. La igualdad de género es un objetivo central en la NEM. Los estudiantes deben comprender y promover la igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres.
    • Valora sus potencialidades. El autoconocimiento es clave para el desarrollo personal. Los estudiantes deben reconocer sus capacidades, talentos y potencialidades.
  4. El perfil preescolar es un conjunto de habilidades y competencias que los niños adquieren antes de ingresar a la escuela primaria. Este periodo es crucial para sentar las bases del aprendizaje en los niños y prepararlos para los desafíos educativos que enfrentarán en el futuro.

  5. En este sentido, la universalidad de la escuela se define a partir de que las y los estudiantes, el magisterio, autoridades, trabajadores, personal de apoyo pedagógico y administrativo, y los servidores públicos estén comprometidos y sean corresponsables de la acción educativa. El espacio político de lo común en la escuela

  6. Conoce el Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria. Consulta en esta sección los principales documentos legales, cápsulas, infografías y videos explicativos de la Subsecretaría de Educación Básica y de investigadores educativos, responsables de su elaboración.