Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Laura es descrita como una mujer de belleza excepcional y virtudes admirables, que inspiró en Petrarca un profundo amor platónico y una intensa pasión artística. La identidad real de Laura ha sido objeto de debate entre los historiadores y estudiosos.

  2. Un 6 de abril de 1397, Francesco Petrarca conoció a Laura, su musa, su amor. Ella le dio calabazas, convirtiéndolo en uno de los mejores poetas de la era moderna tal como nos recuerda Nieves Concostrina …

  3. El Amor de Petrarca se refiere al concepto artístico de amor idealizado y platónico que el poeta renacentista Francesco Petrarca expresó en sus sonetos, inspirado en Laura de Noves.

  4. Descubre cómo el amor platónico entre Petrarca y Laura dio forma a la poesía occidental. ¡Sumérgete en este apasionante viaje literario! El amor platónico en la poesía es la expresión más pura de los sentimientos, una oda eterna a la belleza idealizada que trasciende las limitaciones terrenales.

  5. Podría ser la Laura conocida, amada y celebrada por Petrarca, aunque algunos creen que nunca existió y que fue sólo un recurso poético, pudiendo referirse el poeta al laurel, árbol sagrado del dios Apolo, dios grecorromano de la poesía.

  6. El amor a Laura es el centro anímico de la rica y original poesía de Petrarca, en la cual todo en función de eso deviene literatura y deseo de gloria literaria. Petrarca perfeccionó las formas de la tradición lírica medieval y de la lírica provenzal, cambió la forma de la sextina y reelaboró los modos poéticos.

  7. La mirada de Laura: flor de recato y de belleza. abril 6, 2013. El poeta y ensayista Rubén Márquez Máximo (1981) nos recuerda que un día como hoy, 6 de abril, Francisco Petrarca vio por primera vez a Laura. Ese encuentro cambiaría la historia de la poesía y la belleza de occidente.