Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Más tarde Philip Johnson se desempeñó como consultor y diseñó la entrada principal de la capilla, incluidas las ventanas que traen la luz del día al vestíbulo, orientó la capilla en el sitio y diseñó el espejo para la escultura de Barnett Newman, el Broken Obelisk. En el 2000 la Capilla Rothko fue declarada Lugar Histórco de Estados Unidos.

    • Houston, Texas, Estados Unidos
  2. El arquitecto original fue Philip Johnson, pero otros arquitectos también participaron en modificaciones al diseño. Obras de arte. La capilla es asociada con varias obras de arte, aparte del edificio mismo, en las áreas de pintura, escultura y música. Pinturas. Rothko chapel interior. Catorce pinturas de Rothko se exhiben en la capilla.

  3. 14 de may. de 2021 · La obra de Philip Johnson también se expande a la creación de espacios de culto como la Capilla Rothko en Houston, Texas. John y Dominique de Menil, coleccionistas de arte, le encargaron el proyecto a Johnson en 1964 aunque fueron los arquitectos Howard Barnstone y Eugene Aubry los que lo terminaron.

  4. 25 de may. de 2024 · Updated May 21, 2024. Transcript. Arquitectura religiosa de Philip Johnson. La Capilla Rothko. Espacio artístico plural. ¿Capilla Religiosa? ¿Quién es Philip Johnson? Estado de la Cuestión. ¿Qué investigaciones previas? Justificación de elección. Introducción. Contenidos. Contexto.

  5. 18 de nov. de 2012 · Philip Johnson quería diseñar un centro monumental, algo a lo que Mark Rothko se oponía frontalmente, pues pensaba que esta monumentalidad iría en detrimento de la idea original que pretendía crear un espacio para la meditación.

  6. Otro caso paradigmático es la Capilla Rothko situado en Houston, en Texas. Esta fue una de las últimas obras del pintor, ya que recibió el encargó en 1965 y a partir de ahí estuvo trabajando con Philip Johnson, el arquitecto que iba a construir tan peculiar. El objetivo era levantar un espacio para cualquier religión.

  7. Philip Johnson diseñó un carillón con 52 campanas llamado Arvella Schuller, en honor de la esposa del pastor. En la base de la estructura se creó una íntima capilla de oración llamada Mary Hood Chapel.