Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El propósito de esta ponencia es mostrar qué tipo de lectura posibilitó la crítica contenida en el Comentario a una canción de amor de Giovanni Pico della Mirandola a la interpretación del Banquete que propone Ficino en su Comentario al Convivio de Platón (conocido como De amore).

  2. a este trabajo, Giovanni Pico della Mirandola es un brillante prodigio filosófico de 23 años que mantiene relaciones “cordiales y afectuosas”, según la califica-ción de Stéphane Toussaint, con Marsilio Ficino —el gran platónico del Quattrocento florentino y primer traductor de la obra completa de Platón al latín—,

    • Teresa Rodríguez
    • 2016
  3. Giovanni Pico della Mirandola (Mirandola, actual Italia, 1463 - Florencia, 1494) Humanista y filósofo italiano. Estudió derecho en la Universidad de Bolonia y en los más importantes centros de Italia y Francia.

  4. Representantes: Marsilio Ficino (1433-1499) y Pico della Mirandola (1463-1494) Tras la muerte de Platón, su escuela filosófica se orientó paradójicamente hacia el escepticismo, es decir, la negación de la posibilidad de alcanzar la verdad.

  5. Giovanni Pico dei conti della Mirandola e della Concordia (Mirandola, 24 de febrero de 1463 - Florencia, 17 de noviembre de 1494) fue un humanista y pensador italiano de la segunda mitad del siglo XV.

  6. Marsilio Ficino. Junto con Pico della Mirandola, Marsilio Ficino desempeñó un papel fundamental en el impulso de los estudios humanísticos y sobre todo en la difusión del pensamiento de Platón, a quien tradujo y comentó abundantemente, junto a Plotino y algunos neoplatónicos.

  7. Alejandro Flores Jiménez. 2014, Pico della Mirandola - Las 900 tesis. Traducción colaborativa de las 900 tesis de Pico della Mirandola a cargo del Grupo Académico Marsilio Ficino. See Full PDF.