Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. I. Nunca perseguí la gloria 1. ni dejar en la memoria 2. de los hombres mi canción; 3. yo amo los mundos sutiles, 4. ingrávidos y gentiles 5. como pompas de jabón. 6. Me gusta verlos pintarse 7. de sol y grana, volar 8. bajo el cielo azul, temblar 9. súbitamente y quebrarse. 10. II. ¿Para qué llamar caminos 11. a los surcos del azar?... 12.

  2. Se hace camino al andar. Al andar se hace camino. Y al volver la vista atrás. Se ve la senda que nunca. Se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino. Sino estelas en la mar. Hace algún tiempo en ese lugar. Donde hoy los bosques se visten de espinos.

  3. I. Nunca perseguí la gloria. ni dejar en la memoria. de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles. como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse. de sol y grana, volar. bajo el cielo azul, temblar. súbitamente y quebrarse. II. ¿Para qué llamar caminos. a los surcos del azar?… Todo el que camina anda,

    • Proverbios Y Cantares
    • El Crimen Fue en Granada
    • Anoche Cuando Dormía
    • Huye Del Triste Amor…
    • Si Yo Fuera Un Poeta
    • Sonaba El Reloj A La Una
    • La Muerte Del Niño Herido
    • La Luna, La Sombra Y El Bufón
    • Canciones A Guiomar
    • La Saeta

    “Proverbios y cantares” es una serie de pasajes poéticos de Machado incluidos en Campos de Castilla. En este poema, el escritor reflexiona sobre el sentido de la vida, la libertad y la novedad de las experiencias. Ese sentido de la vida se escribe sobre un libro en blanco para todo aquel valiente que decide emprender el camino con libertad. En 1969...

    Este poema fue publicado por primera vez en la revista Ayuda, cuando trascurría el año de 1937. Luego fue publicado en el libro La guerra, que compendia los escritos producidos entre 1936 y 1939. Se trata de un texto que expone el fusilamiento de Federico García Lorca en 1936, en pleno contexto de la Guerra Civil española. Puedes descubrir los Poem...

    En este poema el escritor expresa el universo de sus anhelos espirituales que se presentan ante sí a través de los sueños. El poema es la representación de la inquietud humana por la trascendencia, por el orden de lo divino.

    “Huye del triste amor es” un poema escrito bajo la forma de soneto. Incluido en el libro Nuevas canciones, el soneto describe el sentido y los atributos del amor verdadero que, encendido de pasión, se opone al amor “pacato”.

    “Si yo fuera un poeta” juega con la ironía y la imaginación poética. Al mismo tiempo, es un canto al amor y la belleza, para lo que toma prestadas imágenes del mundo natural y cotidiano. Este poema fue publicado en “Galerías” en Soledades. Galerías. Otros poemas.

    “Sonaba el reloj a la una” es otro poema de la sección “Humorismos, fantasías, apuntes” del libro Soledades. Galerías y otros poemas. Con un tono humorístico, el sujeto poético comparte el desagrado que siente ante el estruendo de un practicante de música sin talento.

    Este poema forma parte también del libro La guerra. El poeta describe la escena de la muerte de un niño herido en el contexto de la guerra, mientras su madre, impotente, se desvela en cuidados.

    “La luna, la sombra y el bufón” está incluido en el libroNuevas canciones, publicado por primera vez en el año 1924. En estos poemas deja colar su interés por el universo de la cultura popular y el color local.

    “Canciones a Guiomar” es un trabajo incluido en el libro Poesías completas, en la sección “Cancionero apócrifo”. Cada poema está enumerado. El que presentamos aquí es el primero de ellos, relativo al concepto del amor a través de un lenguaje impregnado de sensorialidad. La musa de Machado es Guiomar. Por mucho tiempo se pensó que Guiomar era una im...

    “La saeta” es un poema incluido en el libro Campos de Castilla, publicado por primera vez en 1912. Se inspira abiertamente en el género musical de la saeta, un canto popular propio de las festividades de Semana Santa en Andalucía y otras regiones de España.

    • 2 min
  4. Tres cantares enviados a Unamuno en 1913 - Poemas de Antonio Machado. Antonio Machado. Inicio > Antonio Machado > Tres cantares enviados a Unamuno en 1913. +. - Escuchar este Poema. I. Señor, me cansa la vida, tengo la garganta ronca. de gritar sobre los mares, la voz de la mar me asorda. Señor, me cansa la vida. y el universo me ahoga.

  5. Inicio > Antonio Machado > Proverbios y cantares I. +. - Escuchar este Poema. Nunca perseguí la gloria. ni dejar en la memoria. de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles. como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse. de sol y grana, volar. bajo el cielo azul, temblar. súbitamente y quebrarse. ME GUSTA 21.

  6. I. Nunca perseguí la gloria. ni dejar en la memoria. de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles. como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse. de sol y grana, volar. bajo el cielo azul, temblar. súbitamente y quebrarse. II. ¿Para qué llamar caminos. a los surcos del azar?... Todo el que camina anda,

  1. Anuncio

    relacionado con: poemas de antonio machado cantares
  2. Encuentra ofertas de productos similares en Libros de Amazon. Envíos gratis con entrega rápida en millones de productos Prime de México y EEUU.