Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tema central de Polibio es la conquista de Roma. Polibio nos va a contar muchos detalles de los episodios militares, pero también buscará las causas estructurales, cosa que resulta ser la primera vez que se hace. El elemento conductor para todas estas historias es la guerra. Cree que hay tres tipos de historia:

  2. 11 de jul. de 2012 · Polibio (quien vivió hacia 208-125 a.C.) fue, pese a ser un historiador griego, un historiador romano, ya que en su obra trata de explicar cómo llegó Roma a ser tan grandiosa. Al igual que los tres...

  3. Polibio. (Megalópolis, hoy desaparecida, actual Grecia, h. 200 a.C. - ?, 118 a.C.) Historiador griego. Desempeñó diversos cargos en la Liga Aquea. Durante su primera estancia en Roma entró en el círculo de Escipión, en el que dominaba la influencia estoica.

  4. Polibio. Megalópolis (Peloponeso, Grecia), 209-208 a. C. – Grecia, 122 a. C. Historiador griego. Polibio, en el año 167 a. C., fue llevado a Roma como rehén, después de la batalla de Pidna, en la que el cónsul romano Paulo Emilio venció a Perseo, rey de Macedonia.

  5. Polibio es uno de los historiadores más importantes en el Mundo Antiguo. Griego de nacimiento viviendo en un Mundo Romano recorre toda la cuenca mediterránea en sus viajes que marcaran sus obras. Biografía de Polibio

  6. La vida de Polibio se vinculó con Roma desde el año 167 a.C., cuando fue llevado a esta tierra como rehén, después de la batalla de Pidna. Fue un momento histórico de imposición de la dominación romana sobre Grecia y la descomposición del mundo tardío helenístico.

  7. Para Polibio, básicamente la razón de la victoria romana estriba en la capacidad de resolver problemas y enfrentarlos, algo muy propio de los latinos, debido fundamentalmente a la experiencia de combate adquirida durante siglos.