Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Realizó la primera transmisión telefónica experimental en México. Comenzó la construcción del Palacio de Bellas Artes y del Ángel de la Independencia. Así que ya sabes, aunque Porfirio Díaz se aferró al poder demasiado tiempo y cometió errores, México tampoco sería lo que es hoy de no ser por él.

    • ¿Quién Fue Porfirio Díaz?
    • Nacimiento Y Educación
    • Carrera Militar
    • Vida Personal
    • Primer Mandato Presidencial
    • El Porfiriato
    • Características Políticas de Su Gobierno
    • Dimisión Y Exilio
    • Frases Célebres de Porfirio Díaz

    José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (1830-1915), mejor conocido como Porfirio Díaz, fue un militar mexicano que ejerció la presidencia de la República mexicanadurante algo más de treinta años, los últimos veintiséis de manera consecutiva. Su carrera militar fue brillante y se destacó durante la Segunda intervención francesa de México, un conflicto a...

    Porfirio Díaz nació en Oaxaca, antigua provincia de Antequera, el 15 de septiembre de 1830. Era el sexto de siete hermanos, hijos de José Faustino Díaz Orozco y María Petrona Cecilia Mori Cortés. Se crió en el seno de una familia pudiente venida a menos tras la muerte del padre, víctima del cólera, en 1833. Díaz inició sus estudios en el Seminario ...

    La carrera militar de Díaz se inició con la Revolución de Ayutlaque se desplegó contra el presidente Antonio López de Santa Anna entre 1854 y 1855. Se sumó a la causa liberal y su participación le valió una herida de bala y un posterior cargo militar en el gobierno presidido por Ignacio Comonfort. Nuevamente combatió del lado liberal en la Guerra d...

    Díaz tuvo amoríos durante las guerras en las que participó. Los más conocidos son los que sostuvo con Juana C. Romero, empresaria y diplomática originaria de Tehuantepec, y la soldadera Rafaela Quiñones, con quien tuvo una hija nacida en 1867, Amada Díaz. Sin embargo, su primer matrimonio fue en 1867 con su sobrina, Delfina Ortega de Díaz. Contó co...

    Porfirio Díaz se presentó como candidato presidencial en las elecciones de 1867, donde compitió contra el propio Benito Juárez, pero fue derrotado. Volvió a presentar su candidatura en 1871, pero nuevamente fue superado en las urnas por Juárez, quien fue reelecto. Esta nueva derrota ante Juárez no fue muy bien recibida, y tanto Díaz como el tercer ...

    Con el primer mandato de Díaz se dio inicio al Porfiriato, un período de más de 30 años, en el que México estuvo bajo su autoridad directa como presidente de la república. La excepción fue el período 1880-1884, cuando gobernó Manuel González Flores, que había sido ministro de Guerra de Díaz y era uno de sus hombres más leales. Desde el 1 de diciemb...

    El gobierno de Díaz tuvo los siguientes rasgos políticos: 1. Conciliación con la Iglesia católica. Dadas las tensas relaciones entre el clero y los anteriores gobiernos liberales, Díaz propició cierta conciliación al permitir el acrecentamiento de propiedades del clero, la creación de nuevas diócesis y la formación o el restablecimiento de órdenes ...

    Con el tiempo, la “dictadura necesaria” de Porfirio Díaz (como fue llamada en ocasiones para destacar el supuesto carácter benéfico del gobierno autocrático), amparada en el progreso y la modernización, lo convirtió a los ojos de sus opositores y de buena parte de la sociedad en un tirano. Las insurrecciones en su contra provinieron de diversos sec...

    “Pobre de nuestro México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos” (atribuida a Porfirio Díaz).
    “Perro con hueso en la boca, ni muerde ni ladra”.
    “Puedo separarme de la presidencia de México sin pesadumbre ni arrepentimiento, pero no podré, mientras viva, dejar de servir a este país”
    “Pan o palo”.
  2. 21 de oct. de 2020 · Porfirio Díaz es uno de los personajes más polémicos de la historia de México. Conocido como héroe de la intervención francesa, brillante militar, dictador afrancesado y el tirano que se perpetuó en el poder durante 31 años, su figura es esencial para comprender el origen del México moderno.

    • Editor Digital
  3. 15 de dic. de 2022 · Porfirio Díaz (1830-1915) fue un político y militar mexicano, quien aparte de su labor en el ejército, es conocido por los años en los que ocupó el cargo de presidente de la nación. Fueron más de 30 años en el puesto, durante la etapa histórica mexicana conocida como el porfiriato.

    • Liderazgo de Díaz en el Porfiriato. Porfirio Díaz fue un militar y estadista mexicano que llegó al poder a través de un golpe de Estado en 1876. Durante su mandato, impulsó una reforma constitucional que introdujo el veto a las reelecciones presidenciales consecutivas, pero él mismo ignoró esta ley y se mantuvo en el poder durante más de 30 años.
    • El legado de Díaz y la Revolución Mexicana. El Porfiriato trajo consigo un periodo de estabilidad económica en México, pero también profundizó la brecha entre ricos y pobres.
    • Orígenes y primeros años de Porfirio Díaz. Porfirio Díaz nació el 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, México. Provenía de una familia acomodada, pero después de la muerte de su padre en 1833, experimentaron dificultades económicas.
    • Porfirio Díaz durante la Revolución Mexicana. Porfirio Díaz durante la Revolución Mexicana fue uno de los principales opositores al gobierno autoritario de Porfirio Díaz.
  4. José de la Cruz Porfirio Díaz Mori 1 ( Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830- París, 2 de julio de 1915), citado generalmente como Porfirio Díaz, fue un político, militar y dictador 2 3 mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

  5. Porfirio Díaz (1830-1915) fue presidente de México de 1876 a 1880 y de 1884 a 1911. Durante este tiempo, supervisó amplias reformas de modernización y nacionalización. Orquestadas por una élite llamada Los Científicos , estas reformas transformaron México y estabilizaron eficazmente su economía.