Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2011 · Rascón Banda, Víctor Hugo (1948-2008) Creado: 22 Enero 2011. Foto: Rodulfo Gea | CNL-INBA. Nació en Uruachi, Chihuahua, el 6 de agosto de 1948; muere en la Ciudad de México el 31 de julio de 2008. Dramaturgo y narrador.

  2. 13 de abr. de 2023 · Víctor Hugo Rascón Banda (Uruáchic, Chihuahua 6 de agosto de 1948-Ciudad de México 31 de julio de 2008) fue un dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral que inició su carrera a mediados de los años sesenta como autor de obras didácticas.

  3. Víctor Hugo Rascón Banda ( Uruachi, Chihuahua, 6 de agosto de 1948 - Ciudad de México, 31 de julio de 2008) fue un dramaturgo y abogado mexicano . Estudios. Nació en 1948 en la localidad de Uruachi, un pueblo minero de la sierra de Chihuahua, al norte de México.

  4. Víctor Hugo Rascón Banda explica sobre el grave error de los autores al etiquetar primero la obra y luego escribirla, pues el autor de manera directa está predisponiendo la temática y la manipulación que ejercerá sobre los personajes, lo que hace que se pierda la frescura de la obra.

  5. 8 de ago. de 2023 · Víctor Hugo Rascón Banda, el dramaturgo de los sueños • Once Noticias. Cada una de las historias retratadas en las obras de Rascón Banda reconstruyen la realidad desde ambientes cotidianos y personajes llenos de pasiones. Mauricio Romo agosto 8, 2023. 1 minuto de lectura. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA.

  6. Rascón Banda comenzó su carrera literaria escribiendo poesía y obras teatrales. En 1974 su obra Nolens Volens (Dir. Víctor Hugo Rascón Banda) lo hizo merecedor del primer lugar como autor y director en el Concurso Obras de Teatro convocado por el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana. En 1979 Voces en el umbral fue finalista del ...

  7. Víctor Hugo Rascón Banda. Nació el 8 de junio de 1948 en Santa Rosa de Lima de Uruáchic, Chihuahua; murió el 31 de julio de 2008. Ingresó a la Academia como miembro de número el 26 de junio de 2008. Fue el 3° ocupante de la silla número XXVIII. Estudió en la Escuela Normal Superior José Medrano.