Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.medicamentosplm.com › chile › HomeLARGACTIL - PLM

    INDICACIONES TERAPÉUTICAS. FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA. CONTRAINDICACIONES. EFECTO EN LA CAPACIDAD PARA CONDUCIR Y UTILIZAR MÁQUINAS. REACCIONES ADVERSAS. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN.

    • CESAMET

      Los estudios clínicos han demostrado un efecto antiemético...

  2. www.medicamentosplm.com › Home › productosLARGACTIL - PLM

    Presentación. 1 Caja, 50 Comprimidos, 25 mg, 1 Caja, 20 Comprimidos, 100 mg, Agregar a interacciones medicamentosas. COMPOSICIÓN. INDICACIONES TERAPÉUTICAS. PROPIEDADES FARMACÉUTICAS. CONTRAINDICACIONES. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA.

    • Proclorperazina: Características
    • Antipsicóticos Clásicos O Típicos
    • Mecanismo de Acción
    • Indicaciones Y Otros Usos
    • Efectos Secundarios

    La Proclorperazina es un fármaco antipsicótico de primera generación (también llamado antipsicótico típico o clásico), que se puede utilizar para tratar la esquizofrenia (aunque, como veremos más adelante, no es su uso más frecuente). Su mecanismo de acción es el de antagonizar el receptor de la dopamina D₂, lo que conlleva una disminución de la co...

    Los antipsicóticos, también llamados neurolépticos, pueden ser de dos tipos: clásicos (de primera generación o típicos) y atípicos (de segunda generación). Los que se descubrieron primero son los clásicos o típicos. Como hemos visto, la Proclorperazina pertenece al primer grupo. La diferencia más importante entre estos dos grupos de antipsicóticos,...

    Así, la Proclorperazina en concreto, es un antipsicótico típico. Por lo tanto, presenta las características de este tipo de antipsicóticos. ¿Cómo actúa?Bloqueando los receptores D₂ de la dopamina. Este bloqueo afecta a cuatro vías cerebrales principales, donde la dopamina juega un papel esencial:

    La Proclorperazina, aunque está indicada para el tratamiento de la esquizofrenia, no se utiliza tan frecuentemente como antipsicótico; sin embargo, sí se utiliza especialmente como fármaco antiemético para reducir y aliviar las náuseas y los vómitos(a dosis más bajas que como antipsicótico). Por otro lado, la Proclorperazina también se utiliza frec...

    La Proclorperazina, igual que el resto de antipsicóticos clásicos (con sus respectivos matices), conlleva una serie de efectos secundarios o adversos, tales como estreñimiento, dolor de cabeza (migrañas), sequedad de boca, visión borrosa, mareas, sensación de inestabilidad y/o dificultades para mantener el equilibrio, náuseas y congestión nasal. Ot...

    • Psicóloga
  3. La proclorperazina pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos convencionales. Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro. ¿Cómo se debe usar este medicamento? La proclorperazina se presenta en forma de tabletas para administrarse por vía oral y de supositorios que se administran por vía rectal.

  4. La proclorperazina (Compazine®) actúa bloqueando los receptores de la dopamina (un neurotransmisor) en el cerebro, lo que ayuda a reducir o controlar las náuseas y / o los vómitos.

  5. Clorpromazina. Sedante, antipsicótico, antiemético y tranquilizante. Indicaciones terapéuticas. Clorpromazina. Agitación psicomotriz: psicosis aguda, crisis maniaca, acceso delirante, síndrome confusional; proceso psicogeriátrico. Proceso psicótico: esquizofrenia, síndrome delirante crónico. Cura de sueño. Posología. Clorpromazina.