Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2020 · Una de sus primeras medidas, junto con llevar a cabo las reformas que el pueblo esperaba, fue sacar a Rusia de la guerra y manifestó su intención de firmar la paz con Alemania. Para ello, en diciembre de 1917 logró un armisticio con los germanos que significó el retiro de las tropas del frente.

  2. 7 de nov. de 2017 · La revolución bolchevique acabó con el imperio zarista en Rusia, propició el fin el Antiguo Régimen y dio inicio al primer estado autoproclamado socialista de la historia. Te contamos en...

    • La Revolución de Febrero
    • El País Más Libre Del Mundo
    • La Insurrección de Julio
    • El Gobierno de Kerenski
    • El Momento de Lenin
    • La Toma Del Palacio de Invierno
    • Una Paz deshonrosa

    Lo que sucedió entonces no fue sólo una revolución, sino una multitud de revoluciones; un rechazo no sólo del Estado, sino de todas las autoridades: jueces, policías, cargos públicos, oficiales de las fuerzas armadas, sacerdotes, profesores y terratenientes, todos los padres y maridos de mentalidad patriarcal.Al contrario de lo que había predicho S...

    El gobierno provisional se consideraba a sí mismo un ente interino destinado a conducir el país durante la guerra, pero llevó a cabo reformas de gran calado. El ejecutivo dirigido por el primer ministro, el príncipe Lvov –un reformista liberal–, y por el ministro de Justicia Alexander Kerenski –el único socialista del gobierno, y el único que tambi...

    El 4 de julio, multitudes de soldados y obreros prestos a derrocar al gobierno provisional desfilaron armados por las calles de Petrogrado. Se agolparon frente al cuartel general bolchevique esperando instrucciones, pero en aquel momento decisivo Lenin vaciló. No hizo ningún llamamiento a la rebelión. Tras esta fracasada «insurrección de julio» lle...

    La actuación de Kerenski se volvió más autoritaria en cuanto accedió al cargo. Decretó nuevas restricciones a las reuniones públicas, restauró la pena de muerte en el frente de guerra y se decidió a recuperar la disciplina militar. El programa del nuevo gobierno de coalición ya no estaba sometido a los principios del sóviet. Entretanto, el recién n...

    El golpe de Kornilov acabó debilitando a Kerenski y al gobierno provisional. Si la derecha condenaba a Kerenski por haber traicionado a Kornilov, el jefe del ejecutivo también levantaba muchas suspicacias entre la izquierda por haber actuado en connivencia con el general –por lo menos al principio–. Muchos soldados sospechaban que sus oficiales hab...

    Con la conspiración bolchevique ya convertida en un secreto a voces, los mencheviques y socialistas revolucionarios decidieron posponer el Congreso de los sóviets hasta el 25 de octubre. Necesitaban más tiempo para recabar el apoyo de las provincias, y esta demora suscitó las sospechas de que el Congreso no se iba a convocar. Por otra parte, se int...

    A finales de noviembre se celebraron laselecciones a la Asamblea Constituyente, que habían sido convocadas por el depuesto gobierno provisional. Si los comicios se consideraban un referéndum sobre el gobierno bolchevique, el partido de Lenin perdió. Los socialistas revolucionarios obtuvieron el 38 por ciento de los votos, frente al 24 por ciento de...

  3. 13 de abril: El gobierno mexicano se declara neutral ante el conflicto de la Primera Guerra Mundial. [3] 1 de mayo: Álvaro Obregón renuncia a la Secretaría de Guerra y Marina, retirándose a vivir en su natal Sonora. Venustiano Carranza toma la presidencia de México de manera constitucional.

  4. 27 de mayo: en Roma, el papa Benedicto XV promulga el Código de Derecho Canónico. Junio. 1 de junio: en Barcelona, España, comienza la crisis de las Juntas Militares de Defensa. 8 de junio: en El Salvador, un terremoto de 6.7 destruye la mayor parte de la ciudad capital, San Salvador.

  5. La Constitución de 1917 fue promulgada el 5 de febrero del mismo año y marcó el fin del conflicto armado conocido como Revolución Mexicana. No obstante, entró en vigor meses después –el 1º de mayo–. Desde entonces, este documento ha sufrido numerosas modificaciones.

  6. 5 de feb. de 2021 · La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se promulgó el 5 de febrero de 1917 en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro. Esta nueva carta Magna, incluyó una gran parte de los ordenamientos de la que se había realizado en el año de 1857.