Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Respeto. Cualquier valor podría encabezar esta lista, pero creemos que el respeto merece ocupar este puesto. Respetar a nuestra familia, a nuestros amigos y amigas, a quienes no conocemos, a culturas que nos parecen distintas, a quienes son diferentes...
    • Empatía. Existe un principio en muchas culturas y religiones que dice: “Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”. Esta es la ejemplificación más clara de la empatía: la cualidad de ser capaz de ponernos en la piel de otro ser humano y comprender las razones de quienes nos rodean.
    • Responsabilidad. Puede parecer que la responsabilidad no es un valor demasiado importante. Si crees esto, realiza el siguiente ejercicio: imagina un mundo en el que nadie se hace responsable de sus actos ni de sus palabras.
    • Solidaridad. La solidaridad y la generosidad van de la mano. En realidad, no se entiende una sin la otra. Consiste en capaz de realizar esfuerzos de manera altruista para ayudar a quienes más lo necesitan, luchando por la dignidad de todas las personas.
    • Alegría. Tener la alegría como valor implica una actitud positiva incluso ante las situaciones negativas de la vida.
    • Altruismo (generosidad). El altruismo como valor se ve reflejado en la búsqueda desinteresada de la felicidad del otro.
    • Aprendizaje. La capacidad de aprender no sólo permite mejorar se a uno mismo y desarrollar nuevas habilidades sino que también tiene como base el respeto por el saber de otros.
    • Autodominio. Considerar el autodominio como un valor implica desarrollar la capacidad de controlar los propios impulsos. Esto puede ser beneficioso para los demás cuando los propios impulsos son agresivos o negativos en cualquier otro sentido.
    • ¿Qué Son Los Valores?
    • Beneficios de Conocer Tus Valores Personales
    • Lista de Valores Humanos

    Los valores son principios y creencias que determinan actitudes y formas de comportarse. Indican qué es importante y qué no lo es para cada persona, y proveen una guía de comportamiento. Se puede decir que los valores muestran lo que es deseable y merece la pena. Mientras que los valores personalesdifieren de una persona a otra, los culturales son ...

    Los principales beneficios de conocer tus valores son: 1. Conocerte mejor a ti mismo, ganar claridad mental y atención 2. Tomar decisiones y actuar 3. Vivir con integridad 4. Saber a qué dedicar tu tiempo (tu recurso más limitado) De hecho, los valores son una de las causas que te hacen tan diferente a otras personas. Por otra parte, los valores su...

    Simplemente elige los valores que más crees que concuerdan contigo, que guían tu vida, comportamiento y decisiones. Luego, vive respecto a ellos, construye tu vida en torno a ellos y recuérdalos cuando tengas que tomar decisiones. Seguramente faltan algunos valores y hay sinónimos, aunque puedes añadir los tuyos o comentarlos en la sección de comen...

    • Valores personales. El primer tipo de valores son los valores personales. Los valores personales son los principios clave que rigen nuestras vidas en la práctica y en la toma de decisiones.
    • Valores humanos. Otra clase de valores son los humanos.. ¿Qué son los valores humanos? Este tipo de valores son aquellos que corresponden con el conjunto de normas que facilitan que vivamos con armonía en la sociedad.
    • Valores familiares. La historia de un ser humano adquiere un sentido más amplio por medio del contexto de crecimiento. La familia es ese marco de referencia social.
    • Valores sociales. En relación con el punto anterior, la vida de un ser humano también atiende a sus circunstancias. Variables que están relacionadas con el entorno familiar y social de ese protagonista.
    • Carla Giani
    • Respeto. El respeto es la capacidad de aceptar la forma de ser y de pensar de otros. En una sociedad, una escuela o un grupo, las personas tienen distintas opiniones, creencias, sentimientos y preferencias.
    • Honestidad. La honestidad es la capacidad de hablar con sinceridad, es decir, de decir la verdad y admitir los errores. Por ejemplo, si un estudiante se ha olvidado de hacer la tarea, será honesto si reconoce que ha sido un olvido.
    • Empatía. La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro para entender sus emociones y sentimientos. Por ejemplo, cuando una persona ve a alguien triste, actúa de manera empática si puede comprender que la otra persona está pasando por un mal momento.
    • Tolerancia. La tolerancia es la capacidad de aceptar las diversas opiniones y la manera de actuar de otras personas. Por ejemplo, una persona es tolerante cuando puede entender que otra tiene distintas creencias religiosas.
  1. 6 de sept. de 2022 · Los valores humanos son pautas que guían nuestra forma de comportarnos y relacionarnos. En la lista de las valores humanos encontramos, por ejemplo, la amistad, el respeto y la bondad.

  2. 16 de nov. de 2023 · Existe una serie de tipos de valores compartidos por la sociedad, que establecen cómo deben ser los comportamientos y actitudes de las personas para alcanzar el bienestar colectivo. Valores personales son las pautas que definen a cada individuo en particular y guían su comportamiento y decisiones.

  1. Otras búsquedas realizadas