Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de sept. de 2022 · La Madre Teresa de Calcuta fue reconocida como la mujer más potente del mundo en 1985, gracias a sus múltiples labores para fomentar la paz en el mundo. Sin embargo, esta monja católica también es un gran ejemplo de vida, por entregar su tiempo a los pobres y más necesitados.

  2. 26 de ene. de 2021 · 1.- Fundó mandatos religiosas de caridad como la femenina Misioneras de la Caridad; la orden masculina Hermanos Misioneros de la Caridad; y los Padres Misioneros de la Caridad. 2.- Aportó a la lucha contra el aborto y la eutanasia. 3.- Gracias a ella en el mundo hubo centros de ayuda para leprosos, ancianos y ciegos.

  3. 20 de oct. de 2023 · Te explicamos quién fue la madre Teresa de Calcuta, por qué recibió el Premio Nobel de la Paz y cómo fue canonizada por la Iglesia católica. La madre Teresa de Calcuta fue la fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad en 1950.

  4. 4 de sept. de 2021 · A lo largo de su vida, la Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) obtuvo honores como el Premio Nobel de la Paz en 1979 y también fue canonizada en un proceso relativamente rápido.

    • que hizo la madre teresa de calcuta por la paz1
    • que hizo la madre teresa de calcuta por la paz2
    • que hizo la madre teresa de calcuta por la paz3
    • que hizo la madre teresa de calcuta por la paz4
    • que hizo la madre teresa de calcuta por la paz5
  5. Madre Teresa de Calcuta, cuyo nombre real era Anjezë Gonxhe Bojaxhiu, fue una figura destacada del siglo XX y una de las personas más influyentes en el ámbito de la labor humanitaria. En este artículo, exploraremos diversos aspectos de su vida y legado, desde sus orígenes y primeros años de vida hasta su canonización y el impacto global ...

  6. En 1964, el papa Pablo VI, en ocasión de su viaje a Bombay por un congreso eucarístico, le regaló un vehículo Lincoln tipo limusina color blanco que luego fue subastado por la Madre Teresa; [46] con el dinero obtenido, organizó un establecimiento para leprosos denominado «Ciudad de la Paz», muy similar a «Don de la Paz», un centro de ...

  7. Madre Teresa de Calcuta (Agnes Gonxha Bojaxhiu; Skopje, actual Macedonia, 1910 - Calcuta, 1997) Religiosa albanesa nacionalizada india, premio Nobel de la Paz en 1979. Cuando en 1997 falleció la Madre Teresa de Calcuta, la congregación de las Misioneras de la Caridad contaba ya con más de quinientos centros en un centenar de países.