Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de may. de 2023 · El jueves 18 de mayo de 2023 se conmemora una nueva fecha patria, que fue declarada como feriado nacional. Esta refiere a los 212 años de la Batalla de Las Piedras, que ocurrió en 1811, pero sufrirá un cambio de fecha y pasará a celebrarse el lunes 22 de mayo.

    • ¿Qué Fue La Batalla de Las Piedras?
    • ¿Cuándo empezó?
    • ¿Dónde Sucedió?
    • Antecedentes
    • ¿Qué pasó en La Batalla de Las Piedras?
    • ¿Qué significa La Batalla de Las Piedras?
    • ¿Quién Pintó El Cuadro de La Batalla de Las Piedras?

    La Batalla de las Piedras es el hecho histórico sucedido en la provincia Oriental, actual Uruguay, entre el ejército Oriental, al mando de José Gervasio Artigas y el ejército español, al mando de José Posadas. Este último había sido designado por el entonces Virrey del Río de la Plata Francisco Javier de Elío, quien fuera gobernador de Montevideo.

    La Batalla de las Piedras sucedió el 18 de mayo de 1811, en la tarde. Resultó con la victoria del ejército Oriental, por encima del español.

    Las tropas a cargo de José Artigas, por un lado y de José Posadas, por el otro, se encontraron muy cerca de la actual ciudad de Las Piedras. Esta en aquel momento, era un poblado pequeño, muy lejos de ser lo que es hoy en día.

    Allá en 1810, durante la Revolución de Mayo, los funcionarios que pertenecían al Virreinato del Río de la Plata, que hasta entonces se encontraban en Buenos Aires, se vieron obligados a abandonar la ciudad y establecer el Virreinato en la Ciudad de Montevideo. En aquel momento, la actual capital de Uruguay, se transformó en la ciudad más grande, es...

    Según historiadores, Artigas estableció su campamento en Nuestra Señora de Guadalupe, mientras que Posadas lo hizo en Isidro Labrador de Las Piedras, cerca de Montevideo. Para ese entonces, el ejército de José Artigas poseía cerca de mil hombres para llevar adelante el enfrentamiento. Sin embargo el ejército de Posadas poseía un número mayor al ejé...

    Es el nombre que se le dio al enfrentamiento entre el ejército oriental y el ejército español, cerca de la actual ciudad de Las Piedras.

    El cuadro que muestra el momento de la rendición de José Posadas, es del pintor uruguayo Juan Manuel Blanes, mejor conocido como «El pintor de la patria». Este nombre se le asigna por haber retratado los hechos históricos más importantes de la historia de Uruguay. El pintor realiza una pintura donde muestra el final de la Batalla de las Piedras y A...

  2. Los Festejos de la Batalla de Las Piedras, también conocido como Fiestas Mayas o Celebración del 18 de mayo es un festival que se celebra todos los 18 de mayo en la ciudad de Las Piedras, Canelones, Uruguay y que incluye desfiles escolares, militares, de sociedades criollas, carreras especiales de turf y espectáculos de danza y de música.

  3. Compartír. Batalla de las Piedras; óleo de Juan Manuel Blanes. Por Redacción. Pasado el 1° de mayo, el próximo feriado, y fin de semana largo, corresponde al aniversario de la Batalla de las Piedras. ¿Para cuándo se mueve el feriado del 18 de mayo? Se trata de un feriado laborable que se corre del jueves 18 de mayo al lunes 22.

  4. efemerides. Batalla de Las Piedras. 18/05/1811. La Batalla de Las Piedras fue el primer triunfo de los revolucionarios sobre el poder español en América. La acción de Las Piedras | Autor: Juan Luis Blanes con intervenciones de Juan Manuel Blanes | Licencia: Atribución-CompartirIgual 2.0 Genérica.

  5. 18 de may. de 2019 · (Notimérica) - El Grito de Asencio (28 de febrero de 1811) o la "Admirable Alarma", fue la primera convocatoria a los ciudadanos orientales a levantarse en armas contra la dominación española. Hoy,...