Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. En el catolicismo, prelado superior de una diócesis, al que se le ha conferido, por el sacramento del orden, el primer grado de la jerarquía eclesiástica.

  2. El significado bíblico de obispo se refiere al término de origen griego que significa supervisor o el que vigila, referido en la biblia como a la persona que sirve como “supervisor”, “superintendente” o “guardián” de una iglesia.

  3. En el Nuevo Testamento, obispo es una traducción de la palabra griega episkapos. La misma palabra también se traduce como anciano, pastor o supervisor. Todas estas palabras se refieren a la misma función del líder de una iglesia local.

  4. En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

  5. Obispo es un término que se emplea en nuestra lengua para aludir al superior eclesiástico de una diócesis católica. Un obispo, por lo tanto, es un sacerdote al que se le confirió el primer grado de la jerarquía eclesiástica. Se trata del prelado que supervisa a los curas de una región determinada.

  6. En el contexto de los versículos bíblicos, un obispo es un líder espiritual asignado a enseñar, guiar y proteger a los miembros de una comunidad de creyentes. Según 1 Timoteo 3:1-2: «Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea irreprensible…».

  7. Definición de obispo. Un obispo es un cargo mediante el cual se lleva un control de los sacerdotes y de las distintas congregaciones que englobe en su área, junto a la labor de velar espiritual y socialmente por los fieles.