Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ene. de 2022 · Los tipos de preguntas más utilizadas en la comunicación humana son las preguntas cerradas, abiertas, reflexivas, directas, retóricas y de opción múltiple. Cada una se emplea en contextos distintos y tienen funciones y características particulares.

  2. 5 de sept. de 2022 · Las preguntas abiertas son las más permisivas en cuanto al control de la información que produce el testigo. En otras palabras, son aquellas que habilitan a que el testigo narre, explique, exponga (a su saber y entender) todo aquello que haya percibido con sus sentidos de forma larga y tendida.

  3. 1. Preguntas de opción múltiple. Las preguntas para una encuesta de opción múltiple son aquellas que ofrecen a los encuestados una variedad de respuestas para elegir. Estas preguntas suelen ir acompañadas por una opción de «otra» que se refiere a otra respuesta que no está considerada en las alternativas.

  4. 27 de jun. de 2018 · Preguntas sugeridas: son aquellas en las cuales el entrevistado se limita a escoger las opciones propuestas en la pregunta. De hecho, funcionan incluso como una pregunta mixta. La idea es establecer con las alternativas el número adecuado y la ordinalidad.

    • Preguntas cerradas. Se utilizan para obtener o validar información inmediata. Este tipo de preguntas cumple con ciertas características: dan hechos, son fáciles y rápidas de responder y le permiten mantener el control de la conversación a la persona que pregunta.
    • Preguntas abiertas. Al contrario de las preguntas cerradas, las preguntas abiertas permiten respuestas mucho más extensas y creativas. Buscan deliberadamente respuestas largas; no pueden ser respondidas con un simple “sí” o un “no” pues la formulación exige más elaboración, como por ejemplo “¿Qué opina usted?”
    • Preguntas reflexivas. Son un tipo de preguntas que aportan información observable sobre la persona que responde, más allá de la respuesta obtenida. Permite a la persona que realiza las preguntas una perspectiva más clara del individuo que está respondiendo.
    • Preguntas directas. Son una forma de inclinar la balanza hacia un lado en particular para obtener respuestas acordes al juicio de quién pregunta. Incluyen escenarios específicos e ideas medianamente claras en la pregunta.
  5. 15 de jun. de 2016 · Las claves para hacer Preguntas efectivas. La forma de preguntar produce efectos distintos y por tanto resultados diferentes en las personas. Salir del problema, buscar soluciones, mirar al futuro en vez de continuar pérdidos y bloqueados en la situación que nos encadena. Formular o hacer preguntas cerradas libera a la personas de ...

  6. Las preguntas generales son aquellas que se aplican con el fin de que el encuestado desarrolle su respuesta, es decir, que escriba con sus propias palabras su sentir, o desarrollen más a profundidad la respuesta. Las preguntas generales suelen ser preguntas abiertas. Estas pueden ser una buena opción para obtener datos de calidad.